Inauguran en ciudad vietnamita diálogo sobre seguridad alimentaria

El viceprimer ministro de Vietnam, Trinh Dinh Dung, instó a las economías miembros del APEC a apoyar mutuamente en el desarrollo de una agricultura verde sostenible y en la renovación tecnológica en la producción para garantizar la calidad de los alimentos y la seguridad de los mismos.
Inauguran en ciudad vietnamita diálogo sobre seguridad alimentaria ảnh 1El subjefe del gobierno intervino hoy en el Diálogo de alto nivel sobre seguridad alimentaria (Fuente:VNA)
Can Tho, Vietnam (VNA)- El viceprimerministro de Vietnam, Trinh Dinh Dung, instó a las economías miembros del APEC aapoyar mutuamente en el desarrollo de una agricultura verde sostenible y en larenovación tecnológica en la producción para garantizar la calidad de losalimentos y la seguridad de los mismos.

El subjefe delgobierno intervino hoy en el Diálogo de alto nivel sobre seguridad alimentariay agricultura sostenible en respuesta al cambio climático, que forma parte dela Semana de Seguridad Alimentaria en curso en esta ciudad survietnamita.

De acuerdo con DinhDung, las economías del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC)tienen ventajas para conectarse y formar las cadenas de suministro y de valorde productos agrícolas y alimenticios.

Los miembros de laorganización deben crear condiciones favorables para desarrollar un mercadoglobal de consumo de alimentos basado en las normativas y acuerdos comercialesmultilaterales considerando a las actividades comerciales como un factorimportante en el desarrollo de una agricultura sostenible, recomendó.

En cuanto a lalucha contra el cambio climático, Dinh Dung subrayó la necesidad de desplegarel marco de reducción de riesgos de desastres del APEC, cooperar para construirun sistema de prevención de las calamidades, y elevar la sostenibilidad ycapacidad de recuperación después de desastres.

Por su parte, elministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Tran Hong Ha, enfatizó que lavariación climática, uno de los mayores retos para la humanidad en el siglo XXI,afecta seriamente a las actividades agrícolas y la vida de los pueblos en elorbe, sobre todo a la región de Asia- Pacífico.

Ese fenómeno impactaen las zonas rurales pobres, así como las actividades principales de laagricultura, acuicultura y otras esferas, las cuales son una fuerza importantepara asegurar la seguridad alimentaria, señaló.

El director generalejecutivo del Secretariado del APEC, Alan Bollard, destacó las contribucionesde Vietnam a la seguridad alimentaria y respuesta al cambio climático.

Expresó suaspiración de que mediante el foro, las economías del APEC coordinenefectivamente, contribuyendo a la materialización de los objetivos dedesarrollo sostenible de las Naciones Unidas hasta 2030 y el Acuerdo de Paríssobre el cambio climático.-VNA

VNA- MAN

source

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.

Vietnam vive en armonía con la naturaleza y el desarrollo sostenible

Vietnam vive en armonía con la naturaleza y el desarrollo sostenible

A lo largo de los años, la biodiversidad ha sido un tema de preocupación global debido al riesgo de extinción que enfrentan millones de especies animales y vegetales a causa de la actividad humana. Vietnam, reconocido como uno de los 25 países con mayor biodiversidad, no es ajeno a esta problemática. Al igual que muchas otras naciones, el país enfrenta importantes retos, ya que la conservación de su biodiversidad está estrechamente vinculada con el desarrollo económico y la estabilidad social.