Indonesia ofrece escolta para barcos que navegan a Filipinas

El ministro de Defensa de Indonesia, Ryamizard Ryacudu, ofreció escolta militar a barcos que cruzan itinerarios marítimos peligrosos hacia Filipinas, donde decenas de marineros fueron secuestrados por insurgentes islamitas en los últimos meses

Yakarta, (VNA)- El ministro de Defensa de Indonesia, Ryamizard Ryacudu, ofreció escolta militar a barcos que cruzan itinerarios marítimos peligrosos hacia Filipinas, donde decenas de marineros fueron secuestrados por insurgentes islamitas en los últimos meses.

Indonesia ofrece escolta para barcos que navegan a Filipinas ảnh 1Un sospechoso de Abu Sayyaf observa a barcos de Indonesia

El titular recomendó a los buques que zarpan desde Indonesia navegar en grupo en una ruta fija, con la escolta de agentes militares y buques navales.

Agregó que cuando llegan los barcos al territorio filipino, la fuerza naval de este país se encargará y garantizará que las embarcaciones atraquen sin problemas.

Desde principios del año, 24 marineros indonesios y malasios fueron secuestrados mientras sus barcos navegaban en la ruta marítima arterial entre Indonesia, Malasia y Filipinas.

Tres marineros indonesios fueron secuestrados el 9 de este mes por un grupo de hombres armados, presuntos miembros del grupo yihadista Abu Sayyaf, en aguas de la provincia malasia de Sabah, en el este de la isla de Borneo.

Abu Sayyaf secuestró a otros 17 marineros indonesios en marzo y abril pasados, aunque ellos ya fueron liberados. Varios malasios también fueron detenidos por esos insurrectos.

Formada a inicios de los años 90 del siglo pasado, la organización Abu Sayyaf está integrada por unos 400 extremistas islámicos y opera principalmente en la región meridional de Filipinas, donde ha realizado numerosos secuestros por dinero, ataques con bombas y asesinato de rehenes.

El grupo fue culpabilizado por los peores atentados terroristas en Filipinas, entre ellos el ataque con bombas en un ferry en la bahía de Manila en 2004, que cobró la vida de un centenar de personas. – VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.