Indonesia operará su primera central eléctrica oceánica en 2028

Indonesia inicia la construcción de su primera central eléctrica oceánica de 40 MW. Operará en 2028 con una inversión de 220 millones de dólares.

Yakarta (VNA) – El Ministerio de Energía y Recursos Minerales de Indonesia anunció el inicio de la construcción de la primera central eléctrica oceánica del país, con inicio previsto de operaciones en 2028.

Según un comunicado del Ministerio publicado el 16 de junio, la central tendrá una capacidad total de 40 megavatios (MW) y requerirá una inversión de aproximadamente 220 millones de dólares.

El proyecto se desarrollará en dos fases, cada una de 20 MW en Nusa Tenggara Oriental y Nusa Tenggara Occidental.

Varios contratistas internacionales y locales se han asociado para este proyecto, entre ellos SBS Indonesia, Tidal Bridge, con sede en los Países Bajos, y la empresa escocesa de energía marina Nova Innovation, en colaboración con Pertamina Power Indonesia, la filial eléctrica de la empresa estatal de petróleo y gas Pertamina.

Esta iniciativa representa un paso tangible en la transición energética nacional, el fortalecimiento de la seguridad y la autosuficiencia energética, y la promoción del uso sostenible de los recursos marinos de Indonesia.

Con más de 54 mil km de costa, Indonesia es considerado uno de los países con mayor potencial energético marino del mundo.

Según el Ministerio de Energía y Recursos Minerales, el potencial de energía marina en Indonesia podría alcanzar los 160 GW y actualmente se encuentra en las primeras etapas de desarrollo.

Sin embargo, la industria de la energía marina en Indonesia aún enfrenta numerosos desafíos. Según el Banco Asiático de Desarrollo, muchos de los emplazamientos con mayor potencial se encuentran en zonas remotas con infraestructura deficiente y acceso limitado a la red eléctrica, lo que aumenta los costos y la complejidad logística./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.