Indonesia y Nueva Zelanda impulsan cooperación en áreas estratégicas

El ministro de Asuntos Exteriores de Indonesia, Sugiono, y su homólogo de Nueva Zelanda, Winston Peters, copresidieron en Yakarta la 12.ª reunión de la Comisión Ministerial Conjunta, marcando un paso importante para fortalecer las relaciones bilaterales y avanzar en los objetivos del Plan de Acción 2025–2029.

Panorama de la cita (Foto: ANTARA)
Panorama de la cita (Foto: ANTARA)

Yakarta (VNA) – El ministro de Asuntos Exteriores de Indonesia, Sugiono, y su homólogo de Nueva Zelanda, Winston Peters, copresidieron en Yakarta la 12.ª reunión de la Comisión Ministerial Conjunta, marcando un paso importante para fortalecer las relaciones bilaterales y avanzar en los objetivos del Plan de Acción 2025–2029.

Durante la reunión, ambos cancilleres reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento de la asociación integral en el marco del mencionado plan de acción.

Sugiono expresó su agradecimiento al Gobierno de Nueva Zelanda por su apoyo al programa de comidas nutritivas gratuitas impulsado por el presidente indonesio Prabowo Subianto.

La 12.ª reunión se centró en evaluar el primer año de implementación del Plan de Acción 2025–2029, acordado en la anterior reunión celebrada en Auckland (Nueva Zelanda), además de abordar los programas de cooperación futuros.
La cooperación entre Indonesia y Nueva Zelanda abarca diversos ámbitos, entre ellos economía, comercio, inversión y educación.
En el sector económico, los ministros acordaron promover un comercio más equilibrado y sostenible, con el objetivo de alcanzar un valor comercial bilateral de 3,62 mil millones de dólares para 2029.

Durante el encuentro también se debatió la cooperación entre comunidades, destacando la firma de un Acuerdo de Cooperación Educativa, que se espera contribuya al desarrollo de los recursos humanos de Indonesia, en especial de las generaciones jóvenes.

Asimismo, se exploró la colaboración en el ámbito deportivo, incluida la capacitación de atletas.

Además de la cooperación en educación y deportes, ambos países también acordaron un Acuerdo de Reconocimiento Mutuo (MRA) sobre normas Halal, lo que permitirá fortalecer la colaboración en la industria Halal y satisfacer las necesidades de los consumidores de ambas naciones.

También subrayaron la importancia de reforzar la cooperación en la región del Pacífico, incluso a través de foros regionales como el Grupo de Liderazgo Melanesio (MSG) y el Foro de las Islas del Pacífico (PIF). /.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.