Isla indonesia de Bali aspira a estar libre de residuos plásticos para 2027

La isla de Bali, principal destino turístico de Indonesia, tiene como objetivo eliminar los residuos plásticos para 2027. Con la participación de la comunidad y la mejora de infraestructuras locales, se busca combatir la contaminación en uno de los lugares más visitados del mundo.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Yakarta (VNA) – La administración de Bali, el principal destino turístico de Indonesia, se ha fijado el ambicioso objetivo de estar libre de residuos plásticos para 2027, anunció Made Rentin, jefe del Servicio de Medio Ambiente y Silvicultura de la isla.

De acuerdo con el funcionario, la gestión de residuos ha sido designada como un programa de prioridad, y la participación de todos los sectores de la sociedad es esencial para su éxito.

Afirmó que el objetivo es eliminar por completo los residuos plásticos en un plazo de dos años, lo cual solo podrá lograrse si todas las partes implicadas implementan la iniciativa con disciplina firme.

La administración de Bali ha estado promoviendo activamente campañas para eliminar la contaminación plástica en la isla. A las aldeas que carecen de instalaciones adecuadas para reducir, reutilizar y reciclar los residuos plásticos se les ha ordenado desarrollar dicha infraestructura.

Rentin también instó a los líderes comunitarios que aún no han establecido instalaciones de tratamiento de residuos a aprender de aquellos que ya lo han hecho con éxito, destacando el intercambio de conocimientos y la participación comunitaria como claves para alcanzar la visión de una isla libre de plásticos.

Según estadísticas, Bali genera alrededor de cuatro mil 281 toneladas de residuos al día, de los cuales el plástico representa un 13,9%. Solo aproximadamente el 48% del total de los residuos es recolectado y procesado en vertederos oficiales, mientras que el resto se quema, se entierra de forma inadecuada o acaba en ríos y en el océano, causando una grave contaminación./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.