Según la directora del Comité de negociación de ASEAN, Dina Kurniasari, se espera que el RCEP contribuirá a reducir las fluctuaciones delprecio y los riesgos para las cadenas de valor global actual (GVC), algunos deellos generados por la crisis entre Rusia y Ucrania.
El conflicto hace aumentar el precio de los productosagrícolas y los bienes básicos como fertilizante y trigo, artículos queimportan mayormente los países miembros del RCEP.
El RCEP puede fortalecer las CGV y fomentar un mayorcomercio entre los países miembros, liberar y promover la diversificación deproductos, así como estimular la industrialización para aumentar el valor agregado delos productos.
El Acuerdo RCEP fue firmado el 15 de noviembre de 2020por 10 países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN) y cinco socios, a saber, China, Japón, Corea del Sur, Australia y NuevaZelanda.
El pacto, que entró en vigor a partir de enero de esteaño, contribuye al multilateralismo de los tratados de libre comercio quela ASEAN suscribe con cada país socio, armonizando loscompromisos y disposiciones de estos acuerdos, a la par de maximizar losbeneficios económicos, en especial las reglas de origen y facilitación delcomercio, en pos de contribuir al fortalecimiento de las cadenas de suministroregionales y la recuperación económica pos-COVID-19./.