Indonesia: Superávit comercial en 2023 superaría 38 mil millones de dólares

El jefe de la Agencia de Política Comercial del Ministerio de Comercio de Indonesia, Kasan, proyectó que el comercio del país todavía experimentará un superávit de 38,3 a 38,5 mil millones de dólares en 2023.
Indonesia: Superávit comercial en 2023 superaría 38 mil millones de dólares ảnh 1Yakarta, la capital de Indonesia. (Fuente: Asialink)
Yakarta (VNA) – El jefe de la Agencia de PolíticaComercial del Ministerio de Comercio de Indonesia, Kasan, proyectó que elcomercio del país todavía experimentará un superávit de 38,3 a 38,5 milmillones de dólares en 2023.

Según el funcionario, todavía existe la posibilidad deque Indonesia tenga un superávit en la balanza comercial el próximo año.

Este ritmo de crecimiento dependerá de la situación quese enfrente, incluso en los países de destino de las exportaciones, dijo.

Con este superávit comercial, el Ministerio de Comerciotiene como objetivo un crecimiento de las exportaciones de productos distintosdel petróleo y el gas del 3,9 por ciento al 4,7 por ciento el próximo año.Mientras tanto, se proyecta que las exportaciones de petróleo y gas crezcanentre un 6,8 y un ocho por ciento.

En la estrategia para aumentar las exportaciones, Kasandijo que la dirección de la política apunta a desarrollar las exportaciones debienes y servicios de valor agregado para aumentar la productividad económica.

El ministerio también ha centrado sus esfuerzos en llevarproductos de Indonesia a mercados de exportación no tradicionales en países deÁfrica, Medio Oriente y el sur de Asia.

Para fortalecer el mercado interno, Indonesia impuso 18medidas comerciales correctivas, que consisten en 10 medidas antidumping y ochomedidas de autodefensa, dijo Kasan./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.