Inician proceso de ensayo clínico de nueva vacuna vietnamita contra COVID-19

El proceso de ensayos clínicos de la vacuna Covivac contra el COVID-19, desarrollada sobre la nueva cepa del virus SARS-CoV-2, se inició hoy en Hanoi.
Inician proceso de ensayo clínico de nueva vacuna vietnamita contra COVID-19 ảnh 1La vacuna Covivac contra la pandemia de COVID-19, desarrollada sobre la nueva cepa del virus SARS-CoV-2 (Fuente: VNA)
Hanoi- El proceso de ensayos clínicos de la vacuna Covivac contra elCOVID-19, desarrollada sobre la nueva cepa del virus SARS-CoV-2, se inició hoyen Hanoi.

Se trata de un producto creado a partir de la cooperación entre el InstitutoNacional de Higiene y Epidemiología y el de Vacunas y Biológicos Médicos(IVAC), la Universidad de Medicina de Hanoi y otras organizacionesinternacionales.

Según el doctor Truong Huu Thai, director del IVAC, el estudio al respecto seemprendió en mayo pasado y se han realizado investigaciones preclínicas en laIndia, Estados Unidos y Vietnam, cuyo resultado indica la seguridad y laeficiencia de la vacuna, así como el cumplimiento de los estándares requeridospara el ensayo en el ser humano.

Covivac es una vacuna líquida con o sin adyuvantes, sin conservantes, producidacon las tecnologías de vacuna de vector de Newcastle (NDV), que une el gen queexpresa la proteína S del virus SARS-CoV-2, y de producción en huevos conembriones.

Se desarrolló en la cadena de producción de vacunas contra la influenza que el IVAC ha investigado con éxito. Con instalaciones completas y sincrónicas, se puede producir seis millones de dosis por año y aumentar hasta 30 millones de dosis por año.

Inician proceso de ensayo clínico de nueva vacuna vietnamita contra COVID-19 ảnh 2Los expertos responden preguntas en el acto de lanzamiento. (Fuente: Vietnamplus)


A su vez, el doctor Pham Van Tac, jefe del Departamento de Ciencia, Tecnologíay Formación del Ministerio de Salud, el ensayo clínico mostró que Covivac poseealta inmunogenicidad y las condiciones para garantizar la seguridad de la mismaresultan menos estrictas que las otras desarrolladas en el mundo, al permitirla conservación en un entorno de 28 grados Celsius, por lo que resultado muyapropiada para Vietnam.

Notificó que se puede confiar totalmente en Covivac, puesto que la misma sedesarrolla sobre la nueva cepa del SARS- CoV-2.

Precisamente hoy, se iniciaron la consulta y el recibimiento de voluntariosregistrados para participar en el ensayo clínico de la vacuna.

De acuerdo con el profesor Ta Thanh Van, presidente del Consejo de la Universidad Médica de Hanoi, el 19 de enero, el Comité Nacional de Ética en la investigación biomédica aprobó el esquema de investigación clínica para las primera y segunda fases de la vacuna COVIVAC.

El ensayo clínico será realizado por el Instituto Nacional de Higiene y Epidemiologia de Vietnam, en colaboración con la Universidad Médica de Hanoi.

El Centro de Farmacología Clínica de la Universidad Médica de Hanoi ha sido evaluado por el Ministerio de Salud como una organización que cumple con los estándares de Buenas Prácticas Clínicas (BPC) para realizar el ensayo. Durante el ensayo, el Centro trabajará en estrecha colaboración con el Hospital de la Universidad Médica de Hanoi bajo la supervisión del Ministerio de Salud.

Según el plan, en el primer período, se seleccionarán 120 personas entre 18 y59 años de edad, divididas en cinco grupos para las dosis de uno, tres y 10microgramos y también un microgramo con adyuvantes y uso de placebo.

De acuerdo con fuentes oficiales, cada voluntario recibirá dos inyecciones, conun intervalo de 28 días, y la primera inyección se aplicará en febrerovenidero.

Una vez que se recopilen los resultados del estudio de la primera fase en el día 43 de todos los voluntarios, si se determina que la vacuna cumple con los estándares de seguridad e induce inmunidad para prevenir la enfermedad, se realizará el estudio de la segunda fase con un tamaño de muestra más grande.

Previamente, el 10 de diciembre, el Ministerio de Salud, la Academia de Medicina Militar del Ministerio de Defensa y la Sociedad Anónima de Biotecnología Farmacéutica NANOGEN anunciaron oficialmente el lanzamiento de un proyecto de ensayo clínico de una vacuna contra COVID-19, NANO COVAX, investigado y producido por NANOGEN. /.

Ver más

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.