Iniciativa especial en parque nacional de Vietnam para traer animales 'a casa'

Por primera vez en el Parque Nacional de Cuc Phuong, los visitantes pueden participar y acompañar a las autoridades para liberar a los animales salvajes a sus "hogares naturales" después de que estos fueron rescatados.
Iniciativa especial en parque nacional de Vietnam para traer animales 'a casa'

Por primera vez en el Parque Nacional de Cuc Phuong, los visitantes pueden participar y acompañar a las autoridades para liberar a los animales salvajes a sus "hogares naturales" después de que estos fueron rescatados.

En los últimos tres meses, muchos amantes de la naturaleza se han contado entre sí sobre el significado de un recorrido de experiencia especial en el Parque Nacional de Cuc Phuong, que se extiende por los territorios de las provincias de Hoa Binh, Ninh Binh y Thanh Hoa.

Con el nombre "Regresar a casa", al unirse a este tour, los visitantes no solo pueden liberar directamente a los animales salvajes en el bosque, sino que también pueden convertirse en "mensajeros" para ayudar a difundir el mensaje sobre la importancia de la conservación de la naturaleza.

Iniciativa especial en parque nacional de Vietnam para traer animales 'a casa' ảnh 1Nguyen Van Chinh, director del Parque Nacional de Cuc Phuong (Foto: VNA)

El periódico electrónico Vietnamplus de la Agencia Vietnamita de Noticias tuvo una entrevista sobre el tema con Nguyen Van Chinh, director del Parque Nacional de Cuc Phuong.

- Primero, ¿Puede hablar sobre las características sobresalientes del Parque Nacional de Cuc Phuong?

Nguyen Van Chinh: Cuc Phuong es el primer parque nacional de Vietnam. Durante los últimos 60 años, este sitio no solo ha sido una "cuna" para capacitar al personal de este sector, sino también un destino de educación ambiental que ha dejado una impresión especial en los ambientalistas y amigos internacionales.

Después de casi dos años de trabajo, lo más impresionante es la huella típica del ecosistema de selva tropical en las montañas de piedra caliza, con una rica flora y fauna.

Cuc Phuong también contiene un sistema de valores históricos y culturales de los pueblos indígenas de las tres provincias de Ninh Binh, Thanh Hoa y Hoa Binh. En el contexto actual, las consecuencias del cambio climático y la presión del crecimiento nos obligan a pensar seriamente en cómo comportarnos en armonía con la naturaleza.

En el pasado, el Parque ha implementado de manera sincrónica los tres pilares, a saber, la protección forestal asociada con la conservación de la biodiversidad; la investigación científica y cooperación internacional en conservación; y la educación ambiental vinculada con la explotación del ecoturismo.

Los visitantes al llegar al Parque exclamaron que Cuc Phuong es tan vasto y misterioso como "un laberinto asombroso". ¿Puede comentar más sobre este tema?

Nguyen Van Chinh: Un bosque primitivo con una historia de millones de años como Cuc Phuong, ciertamente tiene un sistema de valores escondido e interesante en su corazón.

Imagínese, en una enorme cadena montañosa de piedra caliza, emerge un bosque verde, que crece a lo largo de millones de años de historia. Los bloques de piedra caliza en sí son siempre muy estériles, pero sobre ellos hay un ecosistema con cientos y miles de especies diferentes de animales y plantas. Obviamente es misterioso e interesante.

Cada rama de árbol, brizna de hierba y animal nos trae profundas lecciones de vida sobre la intensa vitalidad y la organización de la vida de un bosque. Cada hoja, cada rama seca y cada tronco podrido tienen su propia misión, dedicada al ciclo de vida.

Además, rodeado por un área de más de 22 mil hectáreas de este bosque primitivo se encuentra un "ecosistema cultural" con una rica historia, identidad y valor. Este ecosistema interactúa orgánicamente con el movimiento del ecosistema forestal de Cuc Phuong.

Iniciativa especial en parque nacional de Vietnam para traer animales 'a casa' ảnh 2Centro de rescate de animales salvajes (Foto: VNA)

- Para proteger el vasto bosque, así como recuperar la vida de los animales y plantas silvestres aquí, ¿El Parque Nacional de Cuc Phuong ha invertido en las soluciones para la gestión?

Nguyen Van Chinh: El Departamento de Protección Forestal de Cuc Phuong, la unidad principal que realiza esta tarea, ha experimentado recientemente muchos cambios, desde la organización del personal hasta la mejora de la capacidad de aplicación de la ley y las habilidades profesionales. En particular, nuestro objetivo es que "todos los residentes se conviertan en guardabosques" para proteger el bosque.

La educación ambiental a través de la explotación del ecoturismo es un canal para concienciar y transmitir mensajes de amor por la naturaleza, protección de la naturaleza y trato justo con la naturaleza. Los productos turísticos, los recorridos y los programas turísticos llevan este mensaje de manera coherente, con el lema: "¡Cada visitante es un mensajero que difunde el amor por la naturaleza!"

El programa “Regresar a casa” permite a los visitantes participar y acompañar la liberación al hábitat natural de animales salvajes después del rescate. Esta iniciativa comenzará a ofrecerse a los visitantes a partir del 20 de marzo de 2021.

El propósito del tour es difundir el amor por la naturaleza y vivir responsablemente con la naturaleza. Al presenciar el momento en que los animales son "revividos", seguramente cada visitante recibirá la energía de la selva con sus propios sentimientos y transmitirá nuestro mensaje a familiares y seres queridos sobre la responsabilidad social por el desarrollo sostenible.

- Entonces, después de más de tres meses de lanzar el tour "¿Cuántos turistas han participado en esta actividad y cuántos animales salvajes han regresado a su "hogar" natural?

Nguyen Van Chinh: El período de implementación del programa es de solo cinco semanas porque desde hace casi dos meses, las consecuencias de la pandemia de COVID-19 nos han obligado a suspender el tour para garantizar la seguridad.

Sin embargo, desde la implementación de "Regresar a casa" hasta ahora, el Parque Nacional ha organizado con éxito en cinco veces la liberación de animales salvajes con la participación de casi 140 turistas. Se han devuelto a la naturaleza 101 individuos de 17 especies.

Durante una visita al Parque Nacional de Cuc Phuong el 1 de julio de 2021, el viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Le Quoc Doanh, también participó en la liberación de animales salvajes.

El subtitular expresó su beneplácito por la iniciativa de Cuc Phuong de convertir esta actividad en un recorrido con un mensaje de educación ambiental profundo y generalizado.

Hasta ahora, hemos recibido cientos de inscripciones de visitantes. Se espera que cuando termine la pandemia, más visitantes se unan a este programa significativo.

Muchas gracias!

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.