En total, se seleccionaron 18 finalistas de siete países: Indonesia, Filipinas,Singapur, Camboya, Malasia, Tailandia y Vietnam, dio a conocer el PNUD en uncomunicado de prensa.
Para ayudar a abordar la polución plástica en los océanos, el PNUD lanzó lasegunda fase del Desafío de Innovación para poner fin a la ContaminaciónPlástica (EPPIC) a principios de este año con el apoyo del Ministerio deRelaciones Exteriores de Noruega y la Agencia Noruega para la Cooperación alDesarrollo (Norad).
EPPIC busca encontrar formas innovadoras de reducir los desechos plásticos enlos océanos. Para el concurso de este año, las soluciones propuestas seprobarán en dos sitios de gran concentración de residuos, a saber: Mandalika,en la isla indonesia de Lombok, y la isla filipina de Samal.
En Filipinas, se utilizan hasta 60 mil millones de bolsas de plástico cada año,y la isla Samal genera aproximadamente 15 mil toneladas de desechos al año.
En Indonesia, se estima que la generación anual de residuos es de hasta 6,8millones de toneladas. En Mandalika, isla de Lombok, la generación total deresiduos domésticos alcanzó las 215,7 toneladas por año durante la pandemia deCOVID-19 y el sector del turismo contribuyó con más de 13,73 toneladas por añoen la etapa pospandémica.
Entre los residuos más comunes que se generan en ambas islas se encuentran lasbotellas de PET y otros envases de plástico para alimentos.
Los finalistas de EPPIC se unirán a un programa de incubación de tres meses enFilipinas e Indonesia a partir de julio de 2021, con cursos de capacitación sobrela economía circular, los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la mercadotecniay el micromecenazgo.
Los cuatro ganadores se seleccionarán en octubre próximo, y cada uno recibirá18 mil dólares en fondos de capital semilla para implementar sus solucionespropuestas en las islas de Lombok y Samal./.