Iniciativas para combatir la contaminación del mar por plásticos en la ASEAN

Más de 140 grupos participaron en un concurso de innovación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) encaminado a fortalecer el combate contra la contaminación marina por plásticos en la región de Asia y el Pacífico.
Iniciativas para combatir la contaminación del mar por plásticos en la ASEAN ảnh 1En Indonesia se estima que la generación anual de residuos es de hasta 6,8 millones de toneladas (Fuente: AFP/VNA)
Hanoi (VNA)- Más de 140 grupos participaron en un concurso de innovación del Programa delas Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) encaminado a fortalecer elcombate contra la contaminación marina por plásticos en la región de Asia y elPacífico.

En total, se seleccionaron 18 finalistas de siete países: Indonesia, Filipinas,Singapur, Camboya, Malasia, Tailandia y Vietnam, dio a conocer el PNUD en uncomunicado de prensa.

Para ayudar a abordar la polución plástica en los océanos, el PNUD lanzó lasegunda fase del Desafío de Innovación para poner fin a la ContaminaciónPlástica (EPPIC) a principios de este año con el apoyo del Ministerio deRelaciones Exteriores de Noruega y la Agencia Noruega para la Cooperación alDesarrollo (Norad).

EPPIC busca encontrar formas innovadoras de reducir los desechos plásticos enlos océanos. Para el concurso de este año, las soluciones propuestas seprobarán en dos sitios de gran concentración de residuos, a saber: Mandalika,en la isla indonesia de Lombok, y la isla filipina de Samal.

En Filipinas, se utilizan hasta 60 mil millones de bolsas de plástico cada año,y la isla Samal genera aproximadamente 15 mil toneladas de desechos al año.

En Indonesia, se estima que la generación anual de residuos es de hasta 6,8millones de toneladas. En Mandalika, isla de Lombok, la generación total deresiduos domésticos alcanzó las 215,7 toneladas por año durante la pandemia deCOVID-19 y el sector del turismo contribuyó con más de 13,73 toneladas por añoen la etapa pospandémica.

Entre los residuos más comunes que se generan en ambas islas se encuentran lasbotellas de PET y otros envases de plástico para alimentos.

Los finalistas de EPPIC se unirán a un programa de incubación de tres meses enFilipinas e Indonesia a partir de julio de 2021, con cursos de capacitación sobrela economía circular, los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la mercadotecniay el micromecenazgo.

Los cuatro ganadores se seleccionarán en octubre próximo, y cada uno recibirá18 mil dólares en fondos de capital semilla para implementar sus solucionespropuestas en las islas de Lombok y Samal./.
VNA

Ver más

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

La provincia centrovietnamita de Thanh Hoa está impulsando la creación de bosques sostenibles mediante la plantación de amplias áreas forestales que cuentan con la certificación del Consejo de Administración Forestal (FSC) para incrementar el valor económico, mejorar la calidad de vida de la población y expandir los mercados de exportación. Hasta el momento, 5.442 hogares participan en el programa, y la localidad ha creado 10 cadenas de conexión entre dichas familias y empresas procesadoras de madera.

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha recibe a Kim Deawon, subdirector general de Samsung E&A Company, filial del grupo sudcoreano Samsung. (Fuente: VNA)

Vietnam y Samsung cooperan en proyectos de agua en Delta del Mekong

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha y Kim Deawon, subdirector general de Samsung E&A Company, filial del grupo sudcoreano Samsung, debatieron proyectos de suministro y tratamiento de agua en el Delta del Mekong, impulsando cooperación ambiental y tecnológica.

Quang tri moviliza más de 5.000 soldados para la prevención y respuesta ante inundaciones, crecidas repentinas y deslizamientos. (Foto: VNA)

Premier ordena respuesta urgente por lluvias e inundaciones en región central

El primer ministro Pham Minh Chinh firmó hoy el Despacho Oficial n.º 202/CD-TTg, en el que insta a los ministerios, sectores y gobiernos locales a concentrarse en las labores de prevención y respuesta ante lluvias intensas, inundaciones, crecidas repentinas y deslizamientos de tierra en la región central, con especial atención a las localidades de Ha Tinh, Quang Tri, Thua Thien Hue, Da Nang y Quang Ngai.

Humedales en el Parque Nacional Tram Chim

Humedales en el Parque Nacional Tram Chim

El Parque Nacional Tram Chim en la provincia survietnamita de Dong Thap, con una superficie total de más de 7.300 hectáreas, es uno de los humedales que aún conservan características típicas del ecosistema de Dong Thap Muoi. En 2012, Tram Chim fue reconocido como el cuarto sitio Ramsar de Vietnam y el sitio Ramsar número 2000 del mundo.