Insta premier de Vietnam a redoblar vigilancia ante riesgos de COVID-19

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pidió hoy fortalecer la vigilancia ante el riesgo de contagio del COVID-19, en momentos en que ha aparecido en algunos lugares la autocomplacencia y subestimación de esa amenaza, tras los logros alcanzados por el país en el control de la pandemia.
Insta premier de Vietnam a redoblar vigilancia ante riesgos de COVID-19 ảnh 1Vacunación contra COVID-19 en Vietnam. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pidió hoy fortalecer la vigilancia ante el riesgo de contagio del COVID-19, en momentos en que ha aparecido en algunos lugares la autocomplacencia y subestimación de esa amenaza, tras los logros alcanzados por el país en el control de la pandemia. 

Minh Chinh reiteró tal exigencia durante una reunión del Comité Permanente del gabinete sobre la prevención y el control del COVID-19, según un documento emitido por la Oficina Gubernamental. 

Ante la situación epidémica complicada en la región y el mundo, así como la aparición de la autocomplacencia y falta de disciplina en la sociedad, el jefe del Ejecutivo instó a que todo el sistema político y cada poblador redoblen la vigilancia y la responsabilidad por la salud personal y comunitaria.

Pidió que los ministerios, sectores y localidades coordinen estrechamente para fortalecer las medidas antiepidémicas y prepararse ante cualquier escenario de la evolución pandémica. 

Cada individuo debe cumplir seriamente el protocolo 5K (Mascarilla – Desinfección – Distancia – Sin Multitudes – Declaración Médica), mientras que las autoridades aplicarán sanciones severas por las violaciones de las normas antiepidémicas. 

El jefe del Gobierno también exhortó a fortalecer la gestión de los centros de cuarentena, establecimientos de hospedaje y empresas, cancelar los eventos innecesarios y reforzar el control de las áreas fronterizas. 

El Ministerio de Salud debe promover la cooperación internacional para ampliar el acceso a las vacunas y tecnologías de prueba rápida, así como crear las mejores condiciones para la producción de los fármacos antivirales en el país. 

Además, pidió intensificar la gestión de las entradas en el país y la divulgación de la información sobre la evolución de la pandemia, la vacunación y las medidas antiepidémicas./.

VNA

Ver más

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.