Japón: Aumentan víctimas de sismo y tsunami

El peor terremoto en Japón y el tsunami del último viernes provocaron hasta el momento mil 900 muertes y otros 20 mil desaparecidos, según la agencia noticiosa Kyodo.

El peor terremoto en Japón y el tsunami del último viernes provocaronhasta el momento mil 900 muertes y otros 20 mil desaparecidos, según laagencia noticiosa Kyodo.

Un alto funcionario nipónaseguró que 22 personas están contaminadas de radiaciones y unas 200expuestas a las emisiones radiactivas de las centrales nucleares.

Mientras, el Servicio Geográfico de Estados Unidos (USGS, inglés)anunció otro sismo de 5,8 grados en la escala de Richter que ocurrió enlos primeros minutos de hoy en la costa de Honshu, al Este de estepaís.

El epicentro del maremoto, localizado en laprofundidad de 25 kilómetros, se sintió fuerte en los altos edificiosen dicha región, sin embargo, las autoridades descartaron laposibilidad de tsunamis.

Por otra parte, la AgenciaInternacional de Energía Atómica (IAEA, inglés) confirmó que tras unaexplosión reportada en la central nuclear de Fukushima No.1 el sábadoúltimo, el gobierno nipón declaró también la situación de emergencia enla planta de Onagawa, en la provincia de Miyagi, debido a sus altosniveles de radiación.

Los tres reactores en esacentral se encuentran bajo control, aunque con anterioridad, lacompañía de Electricidad de Tohoku, entidad encargada de Onagawa,informó del nivel de radiación que sobrepasó 400 veces el límite legal,precisó la misma fuente.

El mismo día, la empresa deelectricidad de TEPCO, citada por la agencia noticiosa Jiji, comunicóque intenta enfriar con agua de mar los tres reactores en la plantaatómica de Fukushima Daiichi.

La cifra de los desplazados en los alrededores de dichas centrales asciende ya a más de 200 mil personas./.

Ver más

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang (Foto: VNA)

Agencia Vietnamita de Noticias lidera la integración periodística internacional

En vísperas de la XIX Asamblea General de la Organización de Agencias de Noticias de Asia y el Pacífico (OANA) en San Petersburgo, la directora general de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), Vu Viet Trang, ofreció una entrevista destacando el papel fundamental de la VNA como el principal órgano de información al exterior de la nación indochina y su activa participación en la organización multilateral.