Japón ayuda a Vietnam en aduana electrónica

El ministro vietnamita de Finanzas, Vuong Dinh Hue, se reunió con el director general de Aduanas de Japón, Atsuo Shibota, para debatir la cooperación bilateral en este sector, en especial la creación de un sistema de aduana electrónica en Vietnam.
El ministro vietnamita de Finanzas, Vuong Dinh Hue, se reunió con eldirector general de Aduanas de Japón, Atsuo Shibota, para debatir lacooperación bilateral en este sector, en especial la creación de unsistema de aduana electrónica en Vietnam.

Ese método seestablecerá sobre la base del Sistema de Despacho de AduanasAutomatizado de la Carga de Japón (NACCS, inglés), con una asistencia noreembolsable del gobierno de Tokio.

Además del apoyofinanciero, la parte japonesa ofrecerá programas de computación,asistencia técnica y consulta, y ayudará en la supervisión de eseproyecto de dos años, que tiene por objeto modernizar la aduanavietnamita.

Según el ministro Vuong Dinh Hue, el programapermitirá a Vietnam disponer de un mecanismo aduanero de una ventanillaque conecta este país con otros estados de la Asociación de Naciones delSudeste de Asia (ASEAN).

De igual manera, ayudará a elevar elintercambio comercial Vietnam-Japón y ofrecerá condiciones favorables ainversores foráneos, incluidos los japoneses./.

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.