Japón impulsará crecimiento de alta calidad en región de Mekong

En la próxima Cumbre de Mekong-Japón, el primer ministro nipón, Shinzo Abe, buscará acuerdos con dirigentes de los restantes países en la aspiración de impulsar el crecimiento de alta calidad en la Región del Río Mekong, anunció el Gobierno japonés.
En la próxima Cumbre de Mekong-Japón, el primer ministro nipón, ShinzoAbe, buscará acuerdos con dirigentes de los restantes países en laaspiración de impulsar el crecimiento de alta calidad en la Región delRío Mekong, anunció el Gobierno japonés.

La mismafuente precisó que el jefe del Gabinete japonés quiere incluir la frase“crecimiento de alta calidad” en la Declaración Conjunta de lamencionada cita que tendrá lugar del 2 al 4 de julio próximo en Tokio.

Ese hecho muestra el deseo de competitividad de Tokioante la creciente influencia de China en la subregión del Río Mekong,incluida la iniciativa de Beijing sobre la fundación del Banco Asiáticode Inversión Infraestructural (AIIB).

Según loprevisto, Shinzo Abe sostendrá encuentros bilaterales con sus homólogosde Cambodia, Laos, Myanmar, Tailandia y Vietnam, quienes participarán enesa cumbre anual iniciada desde 2009.

Durante esasreuniones, la parte japonesa podrá pedir la estrecha cooperación de loscinco países sudesteasiáticos en el sector de seguridad.

Según fuentes oficiales, la Declaración Conjunta será una versiónmodificada del documento publicado a la clausura de la Cumbre en 2012,en el cual Japón se comprometió a ofrecer una asistencia de cuatro mil857 millones de dólares de asistencia oficial para el desarrollo alos países del Mekong en más de tres años a partir del año fiscal 2013.–VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.