Japón saluda intención de Reino Unido de unirse al CPTPP

Japón apoya hoy el interés de Reino Unido de unirse al Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP, en inglés), un día después de que Londres informó que consultará a sus ciudadanos sobre la posibilidad de adherirse a este pacto.
Japón saluda intención de Reino Unido de unirse al CPTPP ảnh 1El jefe del Gabinete japonés, Yoshihide Suga. (Fuente:Reuters)
Tokio (VNA) Japón apoya hoy el interés de Reino Unido de unirse  al AcuerdoIntegral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP, en inglés), un díadespués de que Londres informó que consultará a sus ciudadanos sobre laposibilidad de adherirse a este pacto.

Alintervenir en una conferencia de prensa, el jefe del Gabinete japonés,Yoshihide Suga, destacó que su país proporcionará a Londres la información necesaria y puntualizó  que los 11 países miembros del CPTPP manifestaron su interés de difundir los principios de comercio justo y de alta calidad en todo el mundo.

A su vez,el ministro de Comercio Internacional británico, Liam Fox, manifestó lavoluntad de su país unirse al CPTPP una vez que abandone la Unión Europea, lo cual debe suceder en marzo de 2019.

También comentó que Reino Unido discutirá los acuerdos comerciales con Estados Unidos, Australia yNueva Zelanda.

Japónespera que más países participen en el CPTPP,  al que pertenecen China, Australia, Brunei, Canadá, Chile, Malasia, México, NuevaZelanda, Perú, Singapur y Vietnam.

Jefes dedelegaciones negociadoras de los 11 países signatarios del CPTPP se reunieron lavíspera en Hakone, prefectura japonesa de Kanagawa, con el fin de urgir a lasnaciones que no han ratificado ese acuerdo a finalizar los trámites internospara la entrada en vigor del pacto y analizar la participación de otros estados. 

Japón, México y Singapur ratificaron el CPTPP, mientras Nueva Zelanda planean terminarel proceso de tramitación este año. 
Tailandia,Indonesia y Colombia han expresado interés en unirse a ese pacto comercial denueva generación. -VNA
source

Ver más

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.