La boda de Ede conserva características de etnia minoritaria de Vietnam

Por ser una comunidad matrilineal, el pueblo minoritario Ede celebra el matrimonio de forma distinta a la mayoría de los otros grupos étnicos, según la Voz de Vietnam (VOV).
La boda de Ede conserva características de etnia minoritaria de Vietnam ảnh 1Las bodas suelen ser iniciadas por las mujeres de la etnia Ede. (Fuente:VOV)

Hanoi (VNA)- Por ser una comunidad matrilineal, el pueblo minoritario Ede celebra el matrimonio de forma distinta a la mayoría de los otros grupos étnicos, según la Voz de Vietnam (VOV).

La novia es la persona que toma la iniciativa en la boda y se responsabiliza por preparar las ofrendas que pide la familia del novio. Aunque la mujer también se queda en la casa del hombre un tiempo antes del casamiento, después de llevar a cabo la ceremonia, los dos vivirán en la familia de la joven. 

Cuando se próxima el fin del año y después de terminar todos los trabajos en el campo, los padres de la joven H Rin Bkrong, en la aldea de Tong Ju, comuna de Ea Kao, ciudad de Buon Ma Thuot, provincia de Dak Lak invitaron a un tío (dam dei) en la familia para ir juntos a la familia de sus suegros, a fin de acoger a su hija y su yerno. H Rin Bkrong se enamoró hace tres años y pidió a su tío que le representa para proponer el matrimonio con la familia de su amado. Después de aceptar el compromiso, las dos familias acordaron que la joven viviría con la familia del novio por tres años, tiempo que, según H Yam Bkrong, es de prueba para observar la lealtad y lo hacendoso de la chica.

La residente de la aldea de Tong Ju, explicó: “Al convertirse en una nuera, la chica debe mostrar su cuidado y agilidad en las tareas del hogar, a fin de ganar la confianza de la familia del novio en una buena vida matrimonial que tendrá la pareja cuando regresa a la casa de la joven”.

Según la costumbre de los Ede, la mujer se queda en la casa de su marido durante dos o tres años según el consenso entre ambas familias. Y dependiendo de la situación económica de la familia de la novia, los padres del hombre pueden pedir distintas dotes, las cuales sirven como una muestra de gratitud por criar y cuidar al novio hasta el momento. H Bluen Nie, una residente de la aldea de Tong Ju, compartió que estos regalos deben tener siempre pulseras de cobre, una manta de brocado y un cerdo o una vaca. Las ofrendas también varían según el nivel de educación y estatus del marido, dijo ella, agregando que la familia de la novia puede pedir a la del novio que reduzca la cantidad de obsequios en la boda. 

“Las dotes que pide la familia del marido tiene como propósito elevar el estatus y la reputación del hijo en la casa de los suegros”, informó  H Bluen Nie.

Después del tiempo de prueba, si el joven no quiere casarse con la chica que le propuso el matrimonio, entonces su familia debe invitar a los padres de ella para rechazarlo y entregarles el doble de la cantidad de regalos que pidieron antes, además de una vaca o un cerdo grande para disculparse. No obstante, esos casos raramente suceden.

Y si las dos partes llegan a un acuerdo en el casamiento, se lleva a cabo la procesión del novio. La familia del novio preparará aguardiente y cerdo para despedir a su hijo, mientras que la parte de la novia llevará todos los obsequios que se acordaron. Los amigos y familiares de la novia tratarán de impedir que el traslado se lleve a cabo, ya que el pueblo Ede cree que este desafío ayudará a la pareja a superar cualquier obstáculo en el futuro. Los que participan en la procesión deben responder de forma razonable y entregar brazaletes de cobre para mostrar la determinación y firmeza del novio en el matrimonio. 

Al llegar a la casa de la novia, la pareja acudirá a la ceremonia de reconocimiento y le pondrá las pulseras de cobre para recordarse de mantener siempre una vida fiel. Si uno de los dos devuelve esta pulsera, o se cambia de decisión o hace algo malo para el matrimonio, entonces tendrá que compensar el doble de las dotes de la familia de la novia. La ceremonia termina con la admisión de la pareja en la familia de la novia y las felicitaciones de los familiares, y luego se celebra la primera comida de los esposos en el hogar.

Y Quoc Nie, el recién casado en la aldea de Tong Ju, expresó su gran alegría de ser parte de esta ceremonia: “En la procesión de novio, pude recibir instrucciones muy útiles de mis tíos que me ayudaron a entender más sobre esta tradición y nuestras prácticas tradicionales. Las generaciones futuras y nosotros debemos preservar y promover esta belleza de nuestro pueblo”.

A pesar de que muchas familias Ede en la provincia Dak Lak ahora celebran la boda en forma más moderna, las ceremonias nupciales tradicionales siguen siendo organizadas en paralelo. Y Bhiu Byă (Aê H Jâo), un residente de la aldea de Tong Ju, dijo que en las aldeas de hoy, esta costumbre tradicional también ha adaptado algunos cambios en la vida moderna.

“Esta tradición ha existido por mucho tiempo, pero algunos pasos han cambiado. La familia de la novia también puede entregar un poco de oro en sustitución de los tres años de prueba en la casa del novio”, dijo Y Bhiu Byă.  

Aunque haya cambiado en comparación con la tradición, esta costumbre nupcial del pueblo Ede todavía se celebra de forma regular en las aldeas, contribuyendo así a preservar su cultura tradicional./.

VNA

Ver más

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.