Lanzan en Vietnam proyecto cinematográfico para fortalecer conservación de osos y naturaleza

Un proyecto cinematográfico para concienciar al público sobre la protección ambiental en Vietnam en el período 2021-2022 fue lanzado bajo el auspicio del Instituto Goethe de Hanoi, el Centro para la Conservación y el Desarrollo de la Naturaleza y el Centro vietnamita para la Conservación de la Vida Silvestre.
Lanzan en Vietnam proyecto cinematográfico para fortalecer conservación de osos y naturaleza ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Un proyecto cinematográfico paraconcienciar al público sobre la protección ambiental en Vietnam en el período2021-2022 fue lanzado bajo el auspicio del Instituto Goethe de Hanoi, el Centropara la Conservación y el Desarrollo de la Naturaleza y el Centro vietnamitapara la Conservación de la Vida Silvestre.

En la conferencia de prensa para ellanzamiento, los organizadores informaron que el propósito de la iniciativa esencontrar cineastas interesados en producir películas que cuenten historiassobre los osos y la conservación de la naturaleza en el país.

Nguyen Le Thuy Linh, representante del Centro vietnamita para la Conservación de la Vida Silvestre, dijo que a través de este proyecto, esperan contar una historia real para mejorarel bienestar animal en Vietnam para que las personas y los animales puedanvivir juntos en paz.

"Espero que los realizadores contribuyan con perspectivasúnicas y que el público tenga más conocimiento y motivación para unirse anosotros en la defensa de los animales", expresó.

Según el director Phan Dang Di, aún nos quedan muchosespacios por descubrir el mundo de la naturaleza. Es un material cautivador que se ha presentado enmuchos canales de medios, especialmente en el extranjero; sin embargo, enVietnam no se ha aprovechado completamente.

Los organizadores seleccionarán dos grupos de producción cinematográfica. ElInstituto Goethe aportará más de ocho mil dólares al proyecto. También ayudaráa que las películas se proyecten en festivales internacionales de cine.

Las obras deben durar un mínimo de 24 minutos y un máximo de media hora y, loque es más importante, deben ser creativos en su narración y respetar laverdad. El objetivo es difundir un mensaje sobre la protección de lanaturaleza.

Los resultados se darán a conocer en diciembre y los cineastas seleccionadosproducirán sus contenidos de enero a agosto de 2022./.

VNA

Ver más

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.

Vietnam vive en armonía con la naturaleza y el desarrollo sostenible

Vietnam vive en armonía con la naturaleza y el desarrollo sostenible

A lo largo de los años, la biodiversidad ha sido un tema de preocupación global debido al riesgo de extinción que enfrentan millones de especies animales y vegetales a causa de la actividad humana. Vietnam, reconocido como uno de los 25 países con mayor biodiversidad, no es ajeno a esta problemática. Al igual que muchas otras naciones, el país enfrenta importantes retos, ya que la conservación de su biodiversidad está estrechamente vinculada con el desarrollo económico y la estabilidad social.

La solución al plástico de un solo uso en Vietnam empieza con los jóvenes

La solución al plástico de un solo uso en Vietnam empieza con los jóvenes

Según el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, cada vietnamita utiliza más de una bolsa de nylon al día, lo que resulta en aproximadamente 31,4 mil millones de estas unidades liberadas al medio ambiente cada año. Sin embargo, solo el 17% de estas bolsas se reutilizan o reciclan. Ante esta situación, se requiere un esfuerzo colectivo, con los jóvenes en el centro de la acción como agentes clave de cambio.