Laos trabaja por resolver crisis de combustibles

El primer ministro de Laos, Phankham Viphavanh, decidió formar el Comité Directivo para resolver la crisis de los combustibles, aumento de los precios de los bienes de consumo y la escasez de las reservas de divisas en el país.
Laos trabaja por resolver crisis de combustibles ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Vientiane (VNA) El primer ministro de Laos, PhankhamViphavanh, decidió formar el Comité Directivo para resolver la crisis de los combustibles,aumento de los precios de los bienes de consumo y la escasez de las reservas dedivisas en el país.

La comisión de ocho miembros tiene la tarea de implementarlas medidas destinadas a garantizar la importación suficiente de loscombustibles, regular los precios de los productos básicos, estabilizar laoferta de las divisas y gestionar los tipos de cambio, informó el periódico VientianeTimes.

Tal decisión fue lanzada en el contexto de que Laosenfrenta una situación de escasez de combustibles, debido a la devaluación desu moneda nacional Kip, que provocó dificultades a los importadores en lacompra de divisas necesarias destinadas a hacer negocios con los combustiblesen la coyuntura del incremento del precio de ese rubro en el mercado global.

El establecimiento de ese Comité Directivo y lapromulgación de medidas urgentes para resolver esos asuntos son parte de losesfuerzos del Gobierno de la nación indochina con el fin de superar los desafíosurgentes económicos y financieros que sufre Laos en la actualidad.

Según datos oficiales, Laos registró una tasa deinflación de hasta el 9,9 por ciento en abril pasado, el nivel más alto en lahistoria desde enero de 2016./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.