Líderes de UE desean fortalecer cooperación con Vietnam

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y la titular de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, manifestaron el deseo de fortalecer la cooperación con Vietnam, en ocasión del aniversario 30 del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Hanoi y la Unión Europea (UE).
Líderes de UE desean fortalecer cooperación con Vietnam ảnh 1El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y la titular de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y la titular de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, manifestaron el deseo de fortalecer la cooperación con Vietnam, en ocasión del aniversario 30 del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Hanoi y la Unión Europea (UE). 

En una carta enviada al presidente de Vietnam, Nguyen Phu Trong, y al primer ministro, Nguyen Xuan Phuc, los dos líderes aplaudieron la respuesta rápida y resuelta del país indochino a la epidemia del COVID-19.

También se solidarizaron con las familias de las víctimas de las recientes inundaciones en el centro de Vietnam. 

En la carta, destacaron los hitos importantes del desarrollo socioeconómico y de la integración global de Vietnam, que actualmente figura entre las economías con el mayor ritmo de crecimiento del mundo.

Tras enfatizar que el enfrentamiento a los desafíos globales importantes del siglo requiere tanto de Europa como de Asia esfuerzos activos, felicitaron a Vietnam por desempeñar un papel constructivo al asumir la presidencia de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). 

Asimismo, se comprometieron a profundizar la cooperación entre la UE y la ASEAN y aplaudieron la proclamación de la asociación estratégica entre los dos bloques durante la Reunión 23 de cancilleres de ambas partes, que se efectuó de forma virtual el primero de este mes bajo la presidencia de Vietnam. 

Más allá de una fuerza locomotora de la región, el país indochino también es un miembro activo de la comunidad internacional, siempre dispuesto a desempeñar las crecientes responsabilidades globales y compartir con la UE el compromiso firme con el multilateralismo, subrayaron. 

Tras destacar el crecimiento de las relaciones entre Vietnam y la UE durante los últimos 30 años, aseguraron que ambas partes pueden resolver de conjunto los desafíos globales, mediante el fomento de la asociación bilateral. 

Como amigo tradicional de Vietnam, la UE aboga porque ambas partes debaten sobre los asuntos difíciles de forma abierta, franca y constructiva, declararon, al reafirmar que la asociación bilateral sirve, en primer lugar, para los intereses de los pueblos, de forma que el desarrollo sostenible y la estabilidad también signifiquen el crecimiento económico y la gobernanza inclusivos. 

La cooperación para el desarrollo seguirá siendo un factor importante en el compromiso de la UE con Vietnam, donde existen grandes potencialidades para las reformas sostenibles, aseguraron.
Manifestaron el deseo de incrementar la cooperación con Vietnam en los grandes asuntos globales para contribuir al mantenimiento de la paz y el desarrollo en el mundo./.

VNA

Ver más

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.