Llama Vietnam a promover cooperación entre parlamentos de países de Eurasia

La vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tong Thi Phong, llamó a promover la cooperación, el diálogo y el intercambio de experiencias legislativas, durante una sesión de la IV reunión de líderes de los parlamentos de los países de Eurasia (MSEAP).

Nur Sultán (VNA) La vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tong Thi Phong, llamó a promover la cooperación, el diálogo y el intercambio de experiencias legislativas, durante una sesión de la IV reunión de líderes de los parlamentos de los países de Eurasia (MSEAP).  

Llama Vietnam a promover cooperación entre parlamentos de países de Eurasia ảnh 1La delegación vietnamita durante una sesión de la MSEAP4 (Foto: VNA)

Al intervenir la víspera en la cuarta plenaria del evento, la dirigente también propuso consolidar la confianza, el entendimiento y el respeto mutuo, así como incrementar la conectividad económica regional e interregional, y el comercio multilateral.  

Subrayó la importancia de intensificar el intercambio cultural y pueblo a pueblo, a la vez que construir una cultura de diálogo por la paz, la indulgencia y la armonía entre los pueblos. 

Además, manifestó el respaldo a los esfuerzos por convertir el mecanismo de cooperación parlamentaria de los países de Eurasia en un foro dinámico y efectivo, que cuenta con cada vez mayor participación de los órganos legislativos en la región.  

Tras dos jornadas de trabajo, MSEAP-4 se concluyó este martes en Kazajistán, con la aprobación de la declaración conjunta, la cual ratifica el compromiso de los parlamentos miembros con el fortalecimiento de la cooperación para combatir el terrorismo y garantizar la ciberseguridad.

Al margen del evento, Thi Phong sostuvo un encuentro con el presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Moon Hee-sang.

La dirigente reiteró el apoyo del Parlamento vietnamita a la asociación estratégica entre los dos estados, que son socios importantes en todas las esferas, sobre todo la economía, el comercio y el intercambio pueblo a pueblo.  

Tras aplaudió la nueva “Política hacia el Sur” de Seúl, que coloca a Hanoi en el centro de sus relaciones con los miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), la legisladora apreció la postura de Corea del Sur acerca de la tensión en el Mar del Este.

En la ocasión, propuso el continuo respaldo de Seúl a la posición de Hanoi y de la ASEAN sobre el mantenimiento de la paz y la solución de las disputas en esas aguas por medios pacíficos, en concordancia con las leyes internacionales y con respeto a la Declaración sobre la conducta de las partes en el Mar del Este, así como a los esfuerzos para establecer lo más pronto posible un código al respecto. 

También recabó el apoyo de Corea del Sur a Vietnam, país que asumirá el próximo año la presidencia de la ASEAN y cumplirá sus responsabilidades como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas del mandato 2020-2021.  

Por su parte, Moon Hee-sang destacó el papel importante de Hanoi en la nueva “Política hacia el Sur” de Seúl./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.