Llegarán al fin esta semana negociaciones de TPP, según economistas

Las negociaciones complicadas sobre el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) llegan a su paso final cuando los negociadores líderes procedentes de 12 países integrantes arribaron el 24 pasado a Hawaii para reuniones temáticas, valoraron economistas.

Según lo previsto, los ministros de Comercio de las naciones participantes del acuerdo asistirán el día 28 a los diálogos, un esfuerzo para resolver los asuntos pendientes del futuro TPP.
Las negociaciones complicadas sobre el Tratado de AsociaciónTranspacífico (TPP) llegan a su paso final cuando los negociadoreslíderes procedentes de 12 países integrantes arribaron el 24 pasado aHawaii para reuniones temáticas, valoraron economistas.

Según lo previsto, los ministros de Comercio de las nacionesparticipantes del acuerdo asistirán el día 28 a los diálogos, unesfuerzo para resolver los asuntos pendientes del futuro TPP.

Una vez aprobado por las partes, el pacto reducirá barreras aduaneras ycomerciales entre los países miembros, lo que consideran lospartidarios como factor para impulsar el crecimiento económico.

Mientras tanto, los opositores, incluidos los luchadores por el medioambiente y sindicalistas, criticaron que el TPP debilitará las medidaspara proteger a los trabajadores.

Hasta la fecha,existen aún varias controversias entre las partes involucradas, teniendoen cuenta la cuestión entre Washington y Tokio sobre las piezasautomovilísticas y arroz, así como el acceso al mercado canadiense delos productos agrícolas de otros países.

Losdiálogos del TPP se iniciaron en 2005 y hasta la fecha cuentan con laparticipación de Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia,México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Estados Unidos y Vietnam.

Se estiman que una vez en vigor, el TPPcreará una zona de libre comercio con 800 millones de consumidores,ocupando el 30 por ciento del trasiego mercantil global y 40 por cientode la producción económica mundial. – VNA

Ver más

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.