Llegarán al fin esta semana negociaciones de TPP, según economistas

Las negociaciones complicadas sobre el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) llegan a su paso final cuando los negociadores líderes procedentes de 12 países integrantes arribaron el 24 pasado a Hawaii para reuniones temáticas, valoraron economistas.

Según lo previsto, los ministros de Comercio de las naciones participantes del acuerdo asistirán el día 28 a los diálogos, un esfuerzo para resolver los asuntos pendientes del futuro TPP.
Las negociaciones complicadas sobre el Tratado de AsociaciónTranspacífico (TPP) llegan a su paso final cuando los negociadoreslíderes procedentes de 12 países integrantes arribaron el 24 pasado aHawaii para reuniones temáticas, valoraron economistas.

Según lo previsto, los ministros de Comercio de las nacionesparticipantes del acuerdo asistirán el día 28 a los diálogos, unesfuerzo para resolver los asuntos pendientes del futuro TPP.

Una vez aprobado por las partes, el pacto reducirá barreras aduaneras ycomerciales entre los países miembros, lo que consideran lospartidarios como factor para impulsar el crecimiento económico.

Mientras tanto, los opositores, incluidos los luchadores por el medioambiente y sindicalistas, criticaron que el TPP debilitará las medidaspara proteger a los trabajadores.

Hasta la fecha,existen aún varias controversias entre las partes involucradas, teniendoen cuenta la cuestión entre Washington y Tokio sobre las piezasautomovilísticas y arroz, así como el acceso al mercado canadiense delos productos agrícolas de otros países.

Losdiálogos del TPP se iniciaron en 2005 y hasta la fecha cuentan con laparticipación de Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia,México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Estados Unidos y Vietnam.

Se estiman que una vez en vigor, el TPPcreará una zona de libre comercio con 800 millones de consumidores,ocupando el 30 por ciento del trasiego mercantil global y 40 por cientode la producción económica mundial. – VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).