Logra hospital vietnamita certificado más prestigioso en cuidado de salud

El policlínico internacional de Vinmec en Hanoi fue reconocido hoy con estándar de oro por la Comisión Conjunta Internacional (JCI, inglés), líder mundial en acreditación de la calidad en el cuidado de salud
El policlínico internacional de Vinmec en Hanoi fue reconocido hoy conestándar de oro por la Comisión Conjunta Internacional (JCI, inglés),líder mundial en acreditación de la calidad en el cuidado de salud.

Se trata del primer hospital vietnamita acreedor de este certificado, otorgado a cerca de 800 clínicas en todo el mundo.

La viceministra de Salud Nguyen Thi Xuyen subrayó en la ceremonia hoyen Hanoi que el logro de la adjudicación del JCI es la reafirmación dela calidad de los servicios a estándar internacional de Vinmec.

Informó que los vietnamitas gastaron mil millones de dólares para laconsulta y el tratamiento de salud en el extranjero y eso no es debido ala calidad profesional de los médicos sino a las limitaciones de lainfraestructura y servicios en la mayoría de los dispensarios en elpaís.

Dio a conocer que el Ministerio de Saludpublicó en 2013 un código de estándares que incluye 83 criterios para lagestión de la calidad de los hospitales y agregó que Vinmec logró elaño pasado 4,81 sobre cinco puntos, figurando entre los líderes delsector.

El director ejecutivo de la oficina dela JCI en Asia-Pacífico, doctor Prabhu Vinayagam, expresó susimpresiones ante los esfuerzos de Vinmec para lograr el mencionadocertificado y consideró la necesidad de mejorar constantemente como eldesafío en la garantía de la calidad del hospital y la seguridad de lospacientes.

Por su parte, el director general deVinmec, el doctor Nguyen Thanh Liem, anunció que su entidad estámaterializando la meta de convertirse en el mejor nosocomio regional einternacional.

Agregó que los vietnamitas ahorapueden complacerse con los servicios médicos en el país en vez debuscarlos en el exterior.

Las NormasHospitalarias de la JCI buscan estimular mejoras continuas ysistemáticas de una organización en el rendimiento diario y en losresultados del cuidado del paciente.

En más de90 países, JCI colabora con hospitales, clínicas y centros médicosacadémicos; sistemas y agencias de salud; ministerios gubernamentales;instituciones educativas y defensorías internacionales para promoverrigurosos estándares de atención y proporcionar soluciones para lograrel máximo rendimiento.

La policlínicainternacional VINMEC de cinco estrellas, según el modelo dehospital-hotel es el primero de su tipo en Vietnam y fue construido porel grupo económico multisectorial Vingroup. – VNA

Ver más

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.