Logra Vietnam controlar la epidemia a nivel nacional

Vietnam logró controlar eficientemente la epidemia a nivel nacional, gracias a los esfuerzos del sistema político, las personas en la primera trinchera de la lucha contra el COVID-19 y el público, según un documento oficial publicado hoy aquí.
Logra Vietnam controlar la epidemia a nivel nacional ảnh 1Médico toma prueba para detectar virus SARS-CoV-2. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) Vietnam logró controlar eficientemente la epidemia a nivel nacional, gracias a los esfuerzos del sistema político, las personas en la primera trinchera de la lucha contra el COVID-19 y el público, según un documento oficial publicado hoy aquí. 

De acuerdo con un documento emitido por la Oficina Gubernamental acerca del resultado de una reciente reunión del gabinete sobre la prevención y el control de la pandemia, el primer ministro del país, Nguyen Xuan Phuc, pidió mantener alta la vigilancia ante el alto riesgo persistente del contagio comunitario. 

Al proponer establecer un nuevo estilo de vida para adaptarse a las epidemias, Xuan Phuc llamó a continuar las medidas antiepidémicas en la nueva normalidad, tales como el uso de cubrebocas y desinfectantes de manos, el mantenimiento de la sana distancia y la evitación de las congregaciones. 

Por otro lado, exigió que los hospitales, las entidades públicas y las fábricas elaboren los escenarios y medidas para responder a la posibilidad de brote del COVID-19, al tiempo que mantener la producción. 

Mientras, las administraciones locales deben actuar de forma proactiva y con responsabilidad en la prevención y el control de la epidemia, y solo suspender las actividades económicas en caso de fuerza mayor para minimizar los impactos de las medidas antiepidémicas en la situación socioeconómica y la vida, indicó. 

Además, instó a fortalecer el control de las puertas fronterizas, perfeccionar el protocolo antiepidémico en los hospitales, escuelas, oficinas y vehículos de transporte, acelerar el desarrollo de medicamente para prevenir y curar la enfermedad, e intensificar la concientización pública sobre las medidas preventivas, así como estimular a los pobladores a instalar la aplicación de rastreo Bluezone. 

Al mismo tiempo, encargó a las autoridades competentes la continua repatriación de ciudadanos vietnamitas desde el extranjero y la facilitación de la entrada de los expertos, inversores y trabajadores calificados, siempre y cuando puedan garantizar las condiciones de cuarentena a esas personas. 

También pidió presentar medidas concretas para reabrir los vuelos comerciales hacia y desde los destinos seguros, entre ellos Corea del Sur y Japón. 

Especialmente, urgió que los ministerios concernientes propongan tempranamente el segundo paquete de asistencia social a favor de las personas y empresas afectadas por la epidemia./.

VNA

Ver más

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.