Luces encienden centenaria torre de agua en Hanoi, gracias a apoyo holandés

Un sistema de LED (diodo emisor de luz) multicolor ilumina la centenaria torre de agua en la calle Hang Dau, al Norte del casco antiguo de Hanoi, gracias al apoyo de la empresa holandesa Philips.
Luces encienden centenaria torre de agua en Hanoi, gracias a apoyo holandés ảnh 1La torre de agua de Hang Dau (Fuente: tuoitrethudo.com)

Hanoi (VNA) – Un sistema de LED (diodo emisor de luz) multicolor ilumina la centenaria torre de agua en la calle Hang Dau, al Norte del casco antiguo de Hanoi, gracias al apoyo de la empresa holandesa Philips.

Ese proyecto es símbolo de las relaciones de amistad y cooperación entre Vietnam y Holanda y conciencia al público de la importancia del agua, así como de la responsabilidad de cada ciudadano de proteger este recurso valioso.

Durante el acto de inicio de la iluminación, efectuado ayer, el vicepresidente del Comité Popular capitalino Nguyen Doan Toan destacó que Hanoi sostiene nexos de colaboración con diversas localidades holandesas, particularmente Ámsterdam en materias como planificación urbana, conservación de patrimonios, educación universitaria, gestión de agua y respuesta al cambio climático.

Expresó su esperanza de que tras este proyecto, Hanoi continúe recibiendo el apoyo constante del país europeo.

La embajadora holandesa, Nienke Trooster, enfatizó que el proyecto tiene como objetivo honrar una obra arquitectura antigua magistral de la capital.

Se refirió también a las sequías que han dañado severamente diferentes partes de Vietnam y exhortó a esfuerzos conjuntos para resolver los asuntos relacionados con el agua y buscar soluciones verdes para el desarrollo sostenible.

Las luces se verán en la construcción hasta el 27 próximo.

Luces encienden centenaria torre de agua en Hanoi, gracias a apoyo holandés ảnh 2La torre de agua de Hang Dau (Fuente: VNA)

Construida en 1894 por arquitectos franceses con bloqueos de piedra, la torre de agua de Hang Dau se ubica en una encrucijada de seis calles. Con murallas sólidas y ventanas con barrotes de hierro, poca gente puede imaginar que esta construcción de apariencia misteriosa una vez suministraba el líquido potable para la población capitalina.

En el pasado, la torre almacenaba mil 250 toneladas de agua en una cuenca de acero colocada en la parte superior, por eso tiene varias capas de murallas construidas en círculos, entre ellas la mayor tiene diámetro de 19 metros. Rodea las murallas una pared con ventanas.

Posteriormente, la torre fue abandonada por no satisfacer la demanda de desarrollo de la capital. Su papel en la historia y su arquitectura le convierte en vestigio de Hanoi. – VNA

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.