Malasia pierde decenas de miles de millones de dólares en salidas financieras ilegales

Malasia perdió hasta decenas de miles de millones de dólares en el flujo ilegal de dinero en el período de 2005 a 2014, según la página web Themalaymailonline.
KualaLumpur, 04 may (VNA)- Malasia perdió hasta decenas de miles de millones dedólares en el flujo ilegal de dinero en el período de 2005 a 2014, según lapágina web Themalaymailonline.
Malasia pierde decenas de miles de millones de dólares en salidas financieras ilegales ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)


Lafuente citó un informe de la organización de investigación y consultoría GlobalFinancial Integrity (GFI), con sede en Washington DC, según la cual las salidasfinancieras ilícitas de Malasia se estimaban entre ocho y 12 por ciento del valortotal del comercio, de aproximadamente tres billones 600 mil millones dedólares durante el período.

Particularmenteen 2014, el valor ascendió a 44,3 mil millones de dólares.

Mientrastanto, los ingresos financieros ilícitos a Malasia se estimaron entre ocho y 13por ciento del total del comercio entre 2005 y 2014, lo que se tradujo en entre287 y 466 mil millones de dólares, debido principalmente a la falsificacióncomercial fraudulenta.

SegúnGFI, el total de los flujos financieros ilícitos, incluyendo los flujos desalida e ingreso, creció a una tasa promedio anual de 10,1 por ciento duranteel mencionado lapso.

Recomendóque los gobiernos y los legisladores de los países exigieran a las empresasmultinacionales que revelaran públicamente sus ingresos, beneficios, pérdidas,ventas, impuestos, filiales y niveles salariales.

Conel fin de reducir la deficiente información comercial, los organismos deaduanas deben tratar las transacciones comerciales que involucran a paraísosfiscales con el más alto nivel de escrutinio y seguir de cerca los precios delmercado mundial en tiempo real. – VNA

VNA-INTER
source

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.