Malasia se opone a violación de China de sus aguas territoriales

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Malasia convocó al embajador de China en este país, Ouyang Yujing, para manifestar su oposición contra las actividades de buques chinos en sus aguas territoriales.
Malasia se opone a violación de China de sus aguas territoriales ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AFP)
Kuala Lumpur (VNA) - El Ministerio de Asuntos Exteriores de Malasia convocó al embajador de China en este país, Ouyang Yujing, para manifestar su oposición contra las actividades de buques chinos en sus aguas territoriales.
En un comunicado de prensa, emitido recientemente, la cartera expresó su objeción a la presencia de una embarcación china en la zona económica exclusiva de Malasia frente a las costas de Sabah y Sarawak, lo cual es incompatible con la Ley de Zona Económica Exclusiva de Malasia de 1984, así como la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.
Precisó, además, que la posición y la reacción de Malasia se basan en el derecho internacional y la defensa de la soberanía nacional en sus aguas, tras señalar que Kuala Lumpur protestó contra las violaciones anteriores de otros buques extranjeros en esos territorios.
Reiteró que todos los asuntos relacionados con el Mar del Este deben resolverse de manera pacífica y constructiva, de conformidad con los principios del derecho internacional universalmente reconocido, incluida la UNCLOS de 1982./.

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.