Máximo dirigente partidista vietnamita conversa con premier singapurense

El secretario general del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, sostuvo hoy aquí conversaciones con el primer ministro de Singapur, Lawrence Wong, durante la cual acordaron elevar la relación bilateral al nivel de Asociación Estratégica Integral.

El secretario general del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, se reúne con el primer ministro de Singapur, Lawrence Wong. (Foto: VNA)
El secretario general del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, se reúne con el primer ministro de Singapur, Lawrence Wong. (Foto: VNA)

Singapur (VNA) – El secretario general del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, sostuvo hoy aquí conversaciones con el primer ministro de Singapur, Lawrence Wong, durante la cual acordaron elevar la relación bilateral al nivel de Asociación Estratégica Integral.

En la cita, To Lam expresó su satisfacción por visitar el país insular en su nuevo cargo, coincidiendo con numerosos eventos importantes entre ambos países, incluyendo el 80 aniversario del Día Nacional de Vietnam y el 60 aniversario del Día Nacional de Singapur.

Destacó que su visita oficial contribuyó significativamente al fortalecimiento de las relaciones de amistad y el entendimiento mutuo, abriendo grandes oportunidades de cooperación, profundizando y elevando la colaboración entre ambos países a un nuevo nivel, en beneficio de sus pueblos, y para la paz, la estabilidad y el desarrollo en la región y el mundo.

To Lam resaltó la importancia que siempre concede Hanoi a Singapur y el deseo de promover la amistad y la cooperación multifacética. El líder partidista compartió los logros de Vietnam en el proceso de renovación, destacando los esfuerzos del país para promover la reestructuración económica asociada a la innovación del modelo de crecimiento, la transformación digital y el desarrollo sostenible; optimizar el aparato estatal y reformar los procedimientos administrativos para lograr un sistema político más eficaz.

Por su parte, Lawrence Wong reiteró que la visita constituye un hito importante en la relación entre ambos países. Aseguró que ambas naciones mantienen estrechas relaciones políticas, económicas y personales, y comparten numerosos intereses estratégicos comunes en asuntos regionales e internacionales.

Expresó su deseo de promover la cooperación con Vietnam en el desarrollo de puertos e infraestructura marítima mediante la transformación digital.

Significó que su país seguirá apoyando a la nación indochina en la mejora de la calidad de sus recursos humanos, especialmente de los funcionarios de nivel estratégico, y en la implementación efectiva del Memorando de Entendimiento sobre el Programa de Intercambio de Talentos de Innovación Vietnam-Singapur. Asimismo, subrayó, el Estado insular desea enviar alumnos singapurenses a Vietnam para estudiar e investigar, promover los intercambios culturales y deportivos, así como los intercambios entre las jóvenes generaciones, con el fin de fortalecer el entendimiento y la amistad entre ambos pueblos.

vna-potal-le-don-chinh-thuc-tong-bi-thu-to-lam-va-phu-nhan-tham-chinh-thuc-cong-hoa-singapore-7908318.jpg
En una reunión cerrada entre el secretario general del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (izquierda), y el primer ministro de Singapur, Lawrence Wong. (Foto: VNA)

Los dos líderes repasaron los logros sobresalientes de la colaboración bilateral, especialmente en economía, comercio e inversión, con un volumen comercial bilateral que superó los nueve mil millones de dólares en 2024.

Singapur es actualmente el segundo mayor socio inversor de Vietnam, con un capital acumulado de más de 80 mil millones de dólares, de los cuales los Parques Industriales Vietnam-Singapur (VSIP) se consideran un símbolo de una asociación exitosa.

También reconocieron los avances positivos en los ámbitos de la cooperación en defensa y seguridad, educación y formación, ciencia y tecnología, turismo, trabajo e intercambios pueblo a pueblo.

Sobre la base de los grandes logros alcanzados en las últimas cinco décadas desde el establecimiento de relaciones diplomáticas en 1973, ambos líderes acordaron elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica Integral. Este es un hito histórico en la relación bilateral, que abre un nuevo capítulo con una visión más integral y a largo plazo. El premier Lawrence Wong afirmó que esta es la primera Asociación Estratégica Integral que Singapur establece con un país de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Ambas partes acordaron establecer las directrices principales y asignar a las agencias, ministerios y sectores pertinentes la tarea de desarrollar un programa de acción para implementar la Asociación Estratégica Integral y desarrollar la relación de forma sustancial y eficaz, centrándose en fortalecer la confianza política mediante el intercambio de delegaciones a todos los niveles; profundizar la cooperación económica, comercial y de inversión; promover la colaboración en transformación digital, innovación, economía verde y energías limpias; y fortalecer la asistencia mutua en los ámbitos de defensa, seguridad, cultura, educación, turismo e intercambios populares.

To Lam sugirió a Singapur que amplíe la red VSIP 2.0 hacia la innovación y las bajas emisiones de carbono, y que fortalezca la cooperación en transformación digital y tecnologías emergentes.

En cuanto a los asuntos regionales, ambos funcionarios acordaron fortalecer la solidaridad de la ASEAN y prestar la debida atención al desarrollo sostenible de las subregiones, incluida la subregión del Mekong, contribuyendo así activamente a la autosuficiencia, la prosperidad y el desarrollo sostenible de la ASEAN, y promoviendo su papel central en la región.

Lo dos líderes también reafirmaron su determinación de convertir el Mar del Este en una zona de paz, estabilidad y desarrollo, y de promover, junto con los países de la ASEAN, las negociaciones sobre un Código de Conducta práctico y eficaz para esta área (COC), de conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

Al término de las conversaciones, ambos dirigentes presenciaron la firma de documentos de cooperación en materia de comercio de energía eólica, transformación digital, prevención y lucha contra la delincuencia transnacional e innovación financiera, sentando así una base importante para impulsar la Asociación Estratégica Integral entre Vietnam y Singapur en el futuro./.

VNA

Ver más

En la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Hungría fortalecen aún más la cooperación bilateral

Hanoi (VNA) - El viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, mantuvo hoy conversaciones con el ministro de Asuntos Exteriores y Comercio Exterior de Hungría, Peter Szijjarto, quien está realizando su visita oficial a Hanoi del 18 al 19 de este mes.

Altos funcionarios de la Asamblea Nacional en el simposio (Fuente: VNA)

Vietnam por promover ciencia y tecnología para construir un Parlamento moderno

El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam, Tran Thanh Man, destacó hoy la determinación de ese máximo órgano representativo del pueblo en la promoción de la aplicación de tecnología avanzada para mejorar la eficiencia de sus operaciones, satisfaciendo los requisitos de desarrollo de la nación en la nueva era.

El embajador de Vietnam en Beijing, Pham Thanh Binh y la ministra de Justicia de China, He Rong (Fuente: VNA)

Vietnam y China fortalecen cooperación judicial

El embajador de Vietnam en Beijing, Pham Thanh Binh, realizó hoy una visita de cortesía a la ministra de Justicia de China, He Rong, con motivo del inicio de su mandato en el país vecino.

Los embajadores de la ASEAN en México se toman una foto grupal con la subsecretaria de Relaciones Exteriores de México, María Teresa Mercado. (Foto: VNA)

México prioriza el fortalecimiento de sus lazos con la ASEAN

México otorga gran importancia al desarrollo de sus relaciones con la ASEAN, afirmó María Teresa Mercado, subsecretaria de Relaciones Exteriores, durante una reunión con los embajadores de los países de esta agrupación en la capital mexicana.

El teniente general Hoang Xuan Chien encabezó una delegación del Ministerio de Defensa Nacional de Vietnam para realizar una visita de cortesía a Phumtham Wechayachai, vicepremier y ministro de Defensa de Tailandia. (Foto: VNA)

Efectúan VI Diálogo sobre Política de Defensa entre Vietnam y Tailandia

El teniente general Hoang Xuan Chien, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, miembro de la Comisión Militar Central, viceministro de Defensa Nacional, y el general Sanitchanog Sangkachantra, secretario permanente del Ministerio de Defensa de Tailandia, copresidieron el día 18 de marzo el VI Diálogo sobre Política de Defensa entre ambos países.

En el encuentro entre la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia- Pacífica del Senado de la República de México, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, y el embajador designado de Vietnam en México, Nguyen Van Hai. (Fuente: VNA)

México considera a Vietnam un modelo de desarrollo económico

Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas hace 50 años con Vietnam cuando el pueblo acababa de obtener su independencia, México ha sido testigo de los milagros en la construcción y el desarrollo económico de ese pequeño país, considerándolo un modelo no sólo para la región latinoamericana sino también a escala internacional.

Premier solicita más inversiones estadounidenses en Vietnam

Premier solicita más inversiones estadounidenses en Vietnam

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, instó a un mayor flujo de inversiones estadounidenses en Vietnam durante una reunión con Charles James Boyd Bowman, director general de proyecto de la Organización Trump en la nación indochina.