Máximo dirigente vietnamita recibe a economistas destacados de Mongolia

El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, recibió hoy en Ulán Bator a representantes de organizaciones económicas destacadas de Mongolia, en el marco de su visita de Estado al país de Asia Oriental.

En el encuentro entre el secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, y representantes de organizaciones económicas destacadas de Mongolia (Fuente: VNA)
En el encuentro entre el secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, y representantes de organizaciones económicas destacadas de Mongolia (Fuente: VNA)

Ulán Bato (VNA)- El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, recibió hoy en Ulán Bator a representantes de organizaciones económicas destacadas de Mongolia, en el marco de su visita de Estado al país de Asia Oriental.

El evento fue organizado por el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Cámara Nacional de Comercio e Industria de Mongolia, la Embajada del país indochino en Ulán Bator y agencias relevantes de los dos países.

To Lam presentó varios logros de la economía vietnamita y orientaciones de desarrollo del país, centrándose en la transformación digital, crecimiento verde, desarrollo de la ciencia y la tecnología, innovación y la participación más profunda en las cadenas de suministro global.

Al mismo tiempo, dijo, el país invertirá en el desarrollo de infraestructura estratégica y productos importantes que tienen un impacto beneficioso en la economía para reducir costes y mejorar la competitividad, y continuará mejorando y creando un entorno de inversión favorable para las empresas.

Explicó que Vietnam y Mongolia tienen muchos potenciales y oportunidades para desarrollarse fuertemente, sumándose al movimiento de la Cuarta Revolución Industrial y la transformación de la economía digital, el crecimiento verde con energías renovables, nuevas energías, biotecnología y tecnologías de la información.

Toda cooperación es en aras de que el vínculo entre los dos países sea cada vez más fuerte y profundo, en beneficio de los dos pueblos, y para la paz, la estabilidad, la prosperidad, la cooperación y el desarrollo en la región y en todo el mundo, enfatizó.

Por su parte, el viceprimer ministro mongol, Dorjkhand Togmid, señaló que el evento es una buena ocasión para que las organizaciones económicas y empresas destacadas de Mongolia compartan sus pensamientos y aspiraciones con los altos líderes de Vietnam, encontrando así oportunidades de cooperación en comercio e inversión con el país indochino.

Representantes de las organizaciones económicas de Mongolia presentaron propuestas importantes para promover la cooperación comercial y de inversión bilateral en diversos campos; y compartieron información sobre las políticas, el potencial de desarrollo, las oportunidades y los desafíos que enfrentan los dos países en el proceso de cooperación.

Tras escuchar estas opiniones, To Lam afirmó que Vietnam da la bienvenida a las empresas mongolas, y los ministerios y sectores del país del sudeste asiático están dispuestos a compartir y crear todas las condiciones favorables para las operaciones de las mismas, como contribución al desarrollo socioeconómico mutuo.

Pidió que las agencias competentes de las dos partes coordinen estrechamente para facilitar el acceso a los mercados de los productos agrícolas, especialmente la ganadería y los minerales, y la colaboración logística y en la transformación digital y las energías limpias./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta permanente del Consejo Popular de Hanoi, Phung Thi Hong Ha, y el alcalde de Praga, Bohuslav Svoboda (Fuente: VNA)

Fortalecen cooperación entre Hanoi y localidades checas

Una delegación del Consejo Popular de Hanoi encabezada por su vicepresidenta permanente, Phung Thi Hong Ha, visitó la República Checa del 16 al 19 de abril para fortalecer aún más la cooperación en todos los aspectos con las comunidades empresariales en localidades de este país europeo.

El general Nguyen Tan Cuong, jefe del Estado Mayor del Ejército Popular de Vietnam y viceministro de Defensa Nacional, inspecciona el desfile. (Foto: VNA)

Soldados vietnamitas participarán en desfile en la Plaza Roja de Moscú

Sesenta y ocho militares de la Escuela de Entrenamiento de Oficiales del Ejército No.1 representarán al Ejército Popular de Vietnam (EVP) en un desfile en la emblemática Plaza Roja de Moscú para conmemorar el 80.º aniversario de la victoria de Rusia en la Gran Guerra Patria (9 de mayo).

El primero ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento (Fuente: VNA)

Vietnam inicia construcción e inaugura 80 proyectos clave en todo el país

El primero ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, presidió hoy en esta urbe sureña la ceremonia para iniciar la construcción e inaugurar 80 proyectos nacionales clave en todo el país, con motivo de celebrar el 50º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975 - 2025).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, interviene en la reunión. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita orienta acelerar el perfeccionamiento de leyes ante nuevos desafíos

En su discurso inaugural, el primer ministro Pham Minh Chinh reveló el plan del Gobierno para presentar 63 documentos e informes a el noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV Legislatura, incluyendo 37 proyectos de ley y resoluciones reglamentarias, todos con el objetivo de generar un amplio impacto en la sociedad. A principios de este mes, se recibieron comentarios sobre otros seis proyectos de ley y resoluciones.

El viceministro de Justicia, Mai Luong Khoi (izq.), se reúne con el ministro de Justicia italiano, Carlo Nordio (Foto: VNA)

Vietnam e Italia intensifican su cooperación legal y judicial

Una delegación del Ministerio de Justicia de Vietnam, encabezada por el viceministro Mai Luong Khoi, realizó recientemente una visita de trabajo a Italia para fortalecer la colaboración bilateral en los sectores legal y judicial, basándose en el Memorando de Entendimiento (MdE) firmado en 2016.