Máximo dirigente vietnamita recibe a economistas destacados de Mongolia

El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, recibió hoy en Ulán Bator a representantes de organizaciones económicas destacadas de Mongolia, en el marco de su visita de Estado al país de Asia Oriental.

En el encuentro entre el secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, y representantes de organizaciones económicas destacadas de Mongolia (Fuente: VNA)
En el encuentro entre el secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, y representantes de organizaciones económicas destacadas de Mongolia (Fuente: VNA)

Ulán Bato (VNA)- El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, recibió hoy en Ulán Bator a representantes de organizaciones económicas destacadas de Mongolia, en el marco de su visita de Estado al país de Asia Oriental.

El evento fue organizado por el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Cámara Nacional de Comercio e Industria de Mongolia, la Embajada del país indochino en Ulán Bator y agencias relevantes de los dos países.

To Lam presentó varios logros de la economía vietnamita y orientaciones de desarrollo del país, centrándose en la transformación digital, crecimiento verde, desarrollo de la ciencia y la tecnología, innovación y la participación más profunda en las cadenas de suministro global.

Al mismo tiempo, dijo, el país invertirá en el desarrollo de infraestructura estratégica y productos importantes que tienen un impacto beneficioso en la economía para reducir costes y mejorar la competitividad, y continuará mejorando y creando un entorno de inversión favorable para las empresas.

Explicó que Vietnam y Mongolia tienen muchos potenciales y oportunidades para desarrollarse fuertemente, sumándose al movimiento de la Cuarta Revolución Industrial y la transformación de la economía digital, el crecimiento verde con energías renovables, nuevas energías, biotecnología y tecnologías de la información.

Toda cooperación es en aras de que el vínculo entre los dos países sea cada vez más fuerte y profundo, en beneficio de los dos pueblos, y para la paz, la estabilidad, la prosperidad, la cooperación y el desarrollo en la región y en todo el mundo, enfatizó.

Por su parte, el viceprimer ministro mongol, Dorjkhand Togmid, señaló que el evento es una buena ocasión para que las organizaciones económicas y empresas destacadas de Mongolia compartan sus pensamientos y aspiraciones con los altos líderes de Vietnam, encontrando así oportunidades de cooperación en comercio e inversión con el país indochino.

Representantes de las organizaciones económicas de Mongolia presentaron propuestas importantes para promover la cooperación comercial y de inversión bilateral en diversos campos; y compartieron información sobre las políticas, el potencial de desarrollo, las oportunidades y los desafíos que enfrentan los dos países en el proceso de cooperación.

Tras escuchar estas opiniones, To Lam afirmó que Vietnam da la bienvenida a las empresas mongolas, y los ministerios y sectores del país del sudeste asiático están dispuestos a compartir y crear todas las condiciones favorables para las operaciones de las mismas, como contribución al desarrollo socioeconómico mutuo.

Pidió que las agencias competentes de las dos partes coordinen estrechamente para facilitar el acceso a los mercados de los productos agrícolas, especialmente la ganadería y los minerales, y la colaboración logística y en la transformación digital y las energías limpias./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió hoy al secretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos y presidente del país, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Máximos dirigentes de Vietnam y Laos se reúnen en Hanoi

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió hoy al secretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos y presidente del país, Thongloun Sisoulith, quien se encuentra en Hanoi para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al fiscal general de la Federación de Rusia, Alexander Gutsan. (Fuente: VNA)

Presidente vietnamita recibe al fiscal general de Federación de Rusia

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibió hoy al fiscal general de la Federación de Rusia, Alexander Gutsan, quien se encuentra en Hanoi para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (también conocida como la Convención de Hanoi).

Nguyen Ngoc Hoan, vicesecretario del Comité del Partido de Hung Yen y subdirector de la Compañía petrolera de Hung Yen. (Fuente: VNA)

Ciudadanos y empresas de provincia de Hung Yen aportan a los proyectos de documentos del XIV Congreso del Partido

En el marco del Plan del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam para recopilar comentarios sobre los proyectos de Documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), funcionarios, militantes y ciudadanos de la provincia norteña de Hung Yen han estudiado los documentos con responsabilidad, con el objetivo de contribuir al fortalecimiento del Partido y al desarrollo del país.

El analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Collins Chong Yew Keat. (Foto: VNA)

ASEAN fortalece cohesión y amplía cooperación en cumbre

La próxima Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) reforzará la cohesión interna y expandirá las asociaciones económicas externas, reafirmando el papel central del bloque en la navegación de la compleja geopolítica global y su camino hacia la Visión de la Comunidad ASEAN 2045.

En la reunión para adoptar la Convención de Hanoi, tarde del 24 de diciembre de 2024. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi: un paso histórico hacia la ciberconfianza mundial

Tras tres años de intensas negociaciones, marcadas por períodos de estancamiento, la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia, conocida como la Convención de Hanoi, ha sido finalmente adoptada, marcando el inicio de una nueva era de cooperación global para combatir las amenazas digitales.