Mejora de infraestructura, solución para enfrentar desastres

Una buena planificación urbana y el fortalecimiento de la infraestructura constituyen las mejores solucines para enfrentar el impacto de desastres naturales, compartieron especialistas japoneses en un seminario temático en Ciudad Ho Chi Minh.
Una buena planificación urbana y el fortalecimiento de lainfraestructura constituyen las mejores solucines para enfrentar elimpacto de desastres naturales, compartieron especialistas japoneses enun seminario temático en Ciudad Ho Chi Minh.

En la citatitulada “La recuperación después de terremoto en Japón y laplanificación urbana segura en Vietnam”, los expertos enfatizaron estemiércoles la necesidad de instalar estaciones de observación paramonitorear la situación de calamidades.

Las estaciones,señalaron, deben dotarse de comunicación inalámbrica, baterías solares,sistema de cámaras y sensores para la medición de temperatura,precipitaciones, velocidad de viento, nivel y calidad de agua.

Según los expertos nipones, esta solución garantiza la estabilidad del sistema técnico, incluso en caso de desastres.

El procedimiento, agregaron, ayuda a los habitantes a tomar riendasen la prevención y a las agencias competentes intercambiar informacionesen las labores de rescate y superación de secuelas catastróficas.

Sugirieron fortalecer la red de circunvalaciones, vías arteriales yde transportación de mercancías y personas a Ciudad Ho Chi Minh, corazónde la zona económica clave del Sur y la región del delta del ríoMekong.

La mayor urbe sureña debe desarrollar las zonassuburbiales con la edificación de ferrocarriles interurbanos,recomendaron.

A su vez, los científicos vietnamitasanalizaron los guiones que tendrán lugar en Mekong ante el cambioclimático y la subida del nivel del mar.

De acuerdo con TranAnh Tuan, del Departamento de la Infraestructura Técnica, del Ministeriode Construcción, la región deltaica de Mekong cuenta con 55 urbespropensas a las inundaciones y la mitad de la superficie y la poblaciónde las zonas en la cuenca baja del caudaloso río sufre las riadas detres a seis meses anualmente.

Vietnam estudiará experienciasjaponesas para aplicarlas en esta zona, debido a su suelo bajo ydébil, el sistema de canales y ríos densos y entrelazados, así como sus140 puntos de desprendimiento a lo largo de las vías fluviales, subrayóel funcionario.-VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.