Mejoran condiciones socio-ambientales para minorías étnicas en Vietnam

La Cruz Roja de Vietnam y la Oficina de su similar de Francia en el país organizaron un seminario para revisar un proyecto de promover la igualdad de género y mejorar las condiciones del agua, higiene y entorno en las zonas, donde residen minorías étnicas.
La Cruz Roja de Vietnam y la Oficina de su similar de Francia en elpaís organizaron un seminario para revisar un proyecto de promover laigualdad de género y mejorar las condiciones del agua, higiene y entornoen las zonas, donde residen minorías étnicas.

Enla cita la víspera en Hanoi, se revisaron los logros y desafíos en laejecución de los objetivos en las tres provincias del noroeste: DienBien, Son La y Lai Chau.

El taller también ofreció unaoportunidad para que las partes interesadas extraigan lecciones, amplíenmodelos similares en otras áreas y asienten las bases para la ejecuciónefectiva de programas posteriores en el país.

En suintervención en la cita, la vicepresidenta de la CRV Tran Thi Hong Aninformó que el plan, realizado del enero de 2011 hasta el marzo de 2014,incluyó el tema de género en sus documentos estratégicos.

También puso énfasis en mejorar la capacidad de la CRV, lasasociaciones de mujeres y las autoridades de las comunas seleccionadas,así como la conciencia pública sobre el tema, agregó.

Elproyecto tuvo una inversión total de 357 mil dólares, el 75 por cientoprocedente de la Unión Europea (UE) y el restante proporcionado por laCruz Roja Francesa, anunció Hong An.

Destacó quegracias a ello, se les proporcionó a unos siete mil 500 lugareñosconocimientos sobre género, higiene y agua potable.

Precisó que alrededor de 300 hogares, algunas agencias y organizacionesobtuvieron acceso al agua potable, mientras que unos 180 cuadros de laCRV, las asociaciones de mujeres, organismos y autoridades de lascomunas seleccionadas recibieron capacitación en género. – VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.