Ministerio de Salud de Vietnam propone prohibir cigarrillos electrónicos y tabacos calentados

La ministra de Salud de Vietnam, Dao Hong Lan, propuso hoy incluir la prohibición de los cigarrillos electrónicos y tabacos calentados en la modificación de la Ley de Prevención y Lucha contra los Daños del Tabaco, a presentarse a la Asamblea Nacional para su consideración.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La ministra de Salud de Vietnam, Dao Hong Lan, propuso hoy incluir la prohibición de los cigarrillos electrónicos y tabacos calentados en la modificación de la Ley de Prevención y Lucha contra los Daños del Tabaco, a presentarse a la Asamblea Nacional para su consideración.

En una sesión de interpelación sobre cuestiones relacionadas con el sector de la salud, enmarcada en el octavo período de sesiones del Parlamento vietnamita de la XV legislatura, la funcionaria señaló el aumento rápido de la tasa de uso de cigarrillos electrónicos y tabacos calentados, lo cual plantea muchos riesgos potenciales para la salud y la vida de las personas, especialmente los jóvenes.

Citó los resultados de una encuesta realizada en 34 provincias y ciudades en 2020 que muestran que la tasa de uso de cigarrillos electrónicos entre personas de 15 años o más aumentó 18 veces, del 0,2% en 2015 al 3,6% en 2020, con la mayor concentración en el grupo etario de 15 a 24 años.

Los datos de las encuestas relacionadas con el uso de cigarrillos electrónicos y tabacos calentados por grupos de edad también indican que la demanda entre los jóvenes, especialmente entre mujeres y niñas, está incrementando, precisó.

En tal sentido, dijo que después de consultar con los ministerios y sectores pertinentes, la mayoría apoyaron la solicitud de que el Gobierno informe a la Asamblea Nacional para adoptar soluciones encaminadas a prohibir el uso de dichos productos.

El Ministerio de Salud finalizó y presentó su informe al Gobierno para que lo considere y envíe al Comité Permanente del Parlamento para su evaluación, subrayó, y agregó que la cartera también se empeña en reforzar la propaganda sobre los efectos nocivos de los cigarrillos electrónicos y tabacos calentados en los medios de comunicación./.

VNA

Ver más

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.