Ministerio de Salud de Vietnam propone prohibir cigarrillos electrónicos y tabacos calentados

La ministra de Salud de Vietnam, Dao Hong Lan, propuso hoy incluir la prohibición de los cigarrillos electrónicos y tabacos calentados en la modificación de la Ley de Prevención y Lucha contra los Daños del Tabaco, a presentarse a la Asamblea Nacional para su consideración.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La ministra de Salud de Vietnam, Dao Hong Lan, propuso hoy incluir la prohibición de los cigarrillos electrónicos y tabacos calentados en la modificación de la Ley de Prevención y Lucha contra los Daños del Tabaco, a presentarse a la Asamblea Nacional para su consideración.

En una sesión de interpelación sobre cuestiones relacionadas con el sector de la salud, enmarcada en el octavo período de sesiones del Parlamento vietnamita de la XV legislatura, la funcionaria señaló el aumento rápido de la tasa de uso de cigarrillos electrónicos y tabacos calentados, lo cual plantea muchos riesgos potenciales para la salud y la vida de las personas, especialmente los jóvenes.

Citó los resultados de una encuesta realizada en 34 provincias y ciudades en 2020 que muestran que la tasa de uso de cigarrillos electrónicos entre personas de 15 años o más aumentó 18 veces, del 0,2% en 2015 al 3,6% en 2020, con la mayor concentración en el grupo etario de 15 a 24 años.

Los datos de las encuestas relacionadas con el uso de cigarrillos electrónicos y tabacos calentados por grupos de edad también indican que la demanda entre los jóvenes, especialmente entre mujeres y niñas, está incrementando, precisó.

En tal sentido, dijo que después de consultar con los ministerios y sectores pertinentes, la mayoría apoyaron la solicitud de que el Gobierno informe a la Asamblea Nacional para adoptar soluciones encaminadas a prohibir el uso de dichos productos.

El Ministerio de Salud finalizó y presentó su informe al Gobierno para que lo considere y envíe al Comité Permanente del Parlamento para su evaluación, subrayó, y agregó que la cartera también se empeña en reforzar la propaganda sobre los efectos nocivos de los cigarrillos electrónicos y tabacos calentados en los medios de comunicación./.

VNA

Ver más

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam. (Foto: VNA)

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam

El Hospital General Central de Can Tho realizó con éxito los dos primeros trasplantes de riñón en el Delta del Mekong utilizando órganos de un donante con muerte cerebral. Se trata de un hito médico que abre nuevas esperanzas para los pacientes de esta región sureña vietnamita y sienta las bases para futuros trasplantes de hígado y corazón en el país.

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.