Myanmar: Conferencia de paz se extiende hasta hoy

La segunda reunión de la Conferencia de Paz de Myanmar se extiende hasta hoy, un día más que lo programado en la agenda prevista.
Naypyidaw, 29 may (VNA)- La segunda reunión de laConferencia de Paz de Myanmar se extiende hasta hoy, un día más que loprogramado en la agenda prevista.
Myanmar: Conferencia de paz se extiende hasta hoy ảnh 1Asesora de Estado de Myanmar, Aung San Suu Kyi en una conferencia efectuada agosto pasado (Fuente: www.neweurope.eu)


Los asuntos debatidos por los participantes en el evento,también conocido como conferencia de “Panglong del siglo XXI”, seránpresentados al Comité Mixto sobre Diálogo de paz de la Unión de Myanmar(UPDJC).

Con anterioridad, siete grupos armados no signatarios delAcuerdo de alto el fuego a nivel nacional (NCA) abandonaron el diálogo estesábado, un día antes del final de la cita, sin llegar a un acuerdo.

Sin embargo, esos grupos aceptaron la idea de continuarel diálogo, dijo a la prensa U Zaw Htay, director general de la Oficina delConsejero del Estado.

Más de 700 delegados participaron en la segundaConferencia de Paz, durante la cual se aprobarán 21 acuerdos alcanzados en eldiálogo político entre el gobierno y los grupos armados étnicos, que abarcan laconcesión de poder legislativo a autoridades regionales o estatales y losasuntos relacionados con la soberanía, igualdad, autonomía legislativa ysistema democrático.

Se prevé también la firma del Acuerdo de alto el fuego anivel nacional (NCA) en el marco de la reunión.

En la primera conferencia Panglong efectuada en agosto de2016, los participantes se concentraron en el diálogo político a nivel nacionalpara poner fin a los conflictos prolongados durante las últimas siete décadasentre el ejército nacional y los grupos armados de las minorías étnicas.

En ese evento, participaron mil 800 representantes delgobierno, el parlamento, el ejército, los partidos políticos y los gruposciviles y armados. –VNA

VNA-INTER
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.