Nuevos récords en campo de trasplantes de órganos en Vietnam

Vietnam estableció una serie de récords en el sector de trasplantes de órganos en el país en 2020, informó el Ministerio de Salud.
Hanoi (VNA) Vietnam estableció unaserie de récords en el sector de trasplantes de órganos en el país en 2020,informó el Ministerio de Salud.
La nación indochina implantó una nuevamarca en el mapa médico mundial al realizar con éxito el primer trasplante demano de un paciente, gracias a la capacidad de los especialistas del HospitalMilitar 108.
Nuevos récords en campo de trasplantes de órganos en Vietnam ảnh 1El paciente después del trasplante de mano. (Fuente: VNA)
Destacan también el hecho que médicos delHospital Militar 103 realizaron con éxito por primera vez dos trasplantes deintestino de donantes vivos, una de las técnicas de trasplante másdifíciles. 

Además, lograron trasplantar 23 órganos, incluidos tres corazones, cuatrohígados y 16 riñones en apenas 13 días en el Hospital de Amistad Vietnam-Alemaniay cinco hígados durante una semana en la base médica militar 108, entre otros.
Oportunidad parapacientes que lamentablemente pierden brazos y piernas
Según el Hospital Militar 108, el 21 deenero de 2020, Pham Van Cuong, oriundo de Hanoi, recibió el trasplante de manode un paciente con un brazo aplastado, el cual fue sometido a una amputación deun tercio de la parte superior del mismo. 
Apuntó que después de una cirugía de ochohoras, todas las estructuras anatómicas del paciente se recuperaron, y la manoinjertada mostró una circulación sanguínea normal como la otra.
Luego de más de un mes de la operación, elpaciente ya pudo mover y ejercitar bien sus dedos, señaló.
Tras ese éxito, la entidad conquistó otrotriunfo al trasplantar dos antebrazos a un paciente masculino de 18 años.Actualmente, todas las heridas de este joven han sido curadas y la extremidad semuestra bien.
Mai Hong Bang, director de la entidad, apuntóque ese logro abre nuevas posibilidades terapéuticas para el futuro, injertandoextremidades no solo de donantes con muerte cerebral, sino también de personasvivas para los desafortunados que han perdido sus partes análogas.

Según datos del centro, desde 1998 hasta la fecha se reportaron 89 trasplantesde miembros superiores en el mundo y Vietnam es el primer país que realizó conéxito esa cirugía en el Sudeste Asiático.
Grandes “batallas”
La historia de trasplantes de órganos deVietnam fue marcada por el evento de trasplante de riñón al paciente Vu ManhDoan, de 40 año de edad, quien padecía insuficiencia renal en etapa terminal el4 de junio de 1992 en el Hospital Militar 103, y pudo ser salvado gracias a suhermano de sangre.
Hoy día, después de más de 28 años, la técnicade trasplante de órganos del país se acerca al nivel mundial. Cada año, elsector alcanza resultados positivos, lo que confirma grandes avances en dichatécnica.
Los mencionados centros establecieronnuevos récords para Vietnam en el campo.
Los doctores del Hospital de AmistadVietnam-Alemania también alcanzaron el hito de mil trasplantes de riñón enseptiembre último.
Nuevos récords en campo de trasplantes de órganos en Vietnam ảnh 2El paciente se está recuperando después del trasplante del riñón (Fuente: VNA)
Mientras los médicos del Hospital Militar108 realizaron con éxito el cuarto caso de trasplante de órganos, además, coordinócon el Centro de Coordinación Nacional para trasplantar el corazón a unpaciente con miocarditis dilatada en etapa terminal.
El director Mai Hong Bang apuntó que setrató de un gran “combate” al señalar que luego de 24 horas de laspreparaciones y más de 10 de la operación, la Junta Directiva del centro llegóa movilizar a más de 150 médicos, enfermeras, farmacéuticos y técnicos paraparticipar en las operaciones.
En 2020, el Hospital Pediátrico de CiudadHo Chi Minh logró separar a las siamesas Truc Nhi y Dieu Nhi, las cuales ahoraya pueden caminar de forma independiente. 
Nuevos récords en campo de trasplantes de órganos en Vietnam ảnh 3Truc Nhi y Dieu Nhi. (Fuente: VNA)
Hasta la fecha, Vietnam cuenta con 19centros de trasplante de órganos y ha logrado grandes avances en las técnicasde trasplante de órganos y tejidos. Vietnam está dominando gradualmente lastécnicas de trasplante de órganos y tejidos, incluidas las más difíciles.
El éxito del trasplante de órganos abreposibilidades de tratamiento para pacientes con deterioro de órganos en etapaterminal, así como brinda esperanzas y grandes oportunidades destinadas asuperar enfermedades graves, con el fin de mejorar la calidad de vida de lospacientes./.
VNA

Ver más

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.