ONU resalta esfuerzos vietnamitas contra crímenes relacionados con animales salvajes

El gobierno vietnamita percibe claramente los desafíos y resuelve, paso a paso, la comercialización ilegal de animales salvajes, valoró hoy Pratibha Mehta, coordinadora de las Naciones Unidas (ONU) en el país.
ONU resalta esfuerzos vietnamitas contra crímenes relacionados con animales salvajes ảnh 1Tigres en un centro de protección en Vietnam (Fuente: VNA)
 

Hanoi (VNA) – El gobierno vietnamita percibe claramente los desafíos y resuelve, paso a paso, la comercialización ilegal de animales salvajes, valoró hoy Pratibha Mehta, coordinadora de las Naciones Unidas (ONU) en el país. 

La ONU ha cooperado estrechamente con el gobierno vietnamita, así como con las organizaciones nacionales e internacionales, en la lucha contra la criminalidad relacionada con las especies silvestres mediante numerosas iniciativas, aseguró la funcionaria durante una rueda de prensa efectuada en Hanoi en saludo al Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio). 

Mientras, Tran Van Ve, subjefe del Departamento General de Policía del Ministerio vietnamita de Seguridad Pública, informó que el país promulgó diferentes documentos legales dedicados a la protección de los animales salvajes. 

El Código Penal (modificado en 2015) eleva el castigo a los delincuentes al respecto, y eso cambio será vigente a partir de julio próximo, aseguró. 

Además, el Ministerio estableció grupos de trabajo especializados en la lucha contra la comercialización de las especies silvestres y ha participado activamente en las campañas realizadas por organizaciones internacionales y la Interpol, añadió. 

Al hablar sobre medidas para aumentar la eficiencia de ese combate, Christopher Batt, de la Oficina de la representación de la ONU en Vietnam para la lucha y la prevención contra drogas y delitos, consideró que la incautación de animales comercializados ilegalmente no tendrá efectos reales si no se logra detener y condenar a los organizadores y suministradores de finanzas para los delincuentes. 

Deben participar en esa labor las agencias de ejecución legal, la aduana y también los organismos anticorrupción, aseveró. 

Vietnam puede considerar atacar a los criminales con otras formas, tales como investigar los delitos de corrupción, evasión y fraude fiscal, violación de regulaciones arancelarias y contrabando, recomendó. 

Igualmente debe fortalecer la legislación nacional para prohibir y penalizar la propiedad de cualquier animal salvaje, y la aduana y la guardia fronteriza necesitan mejorar la capacidad para detectar su comercialización antes que esos “artículos” entren en el territorio, agregó. – VNA 

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.