Países asiáticos cooperan contra enfermedades contagiosas

Las enfermedades contagiosas son una plaga común de las naciones asiáticas, y la pulmonía, HIV/SIDA, diarrea, malaria y tuberculosis son las principales amenazas a los estados en vías del desarrollo.
Las enfermedades contagiosas son una plaga común de las nacionesasiáticas, y la pulmonía, HIV/SIDA, diarrea, malaria y tuberculosis sonlas principales amenazas a los estados en vías del desarrollo.

Esta información se dio a conocer en un seminario recién efectuado enOkinawa, Japón, para intercambiar informaciones y medidas convista aprevenir las epidemias en la región y fortalecer la cooperación en lasalud.

Según datos publicados en la cita organizadapor el grupo de comunicación Nikkei y el Ministerio japonés deEducación, Deportes, Ciencia y Tecnología, esas enfermedades cobraron lavida de siete millones de personas en todo el mundo en 2011.

Una delegación vietnamita, encabezada por el viceministro de Salud LeQuang Cuong participó en el evento, al cual asistieron ademásrepresentantes de la Organización Mundial de Salud (OMS).

El experto de la OMS, Nahoko Shindo, dijo que la gran poblacióninfantil, con una débil defensa corporal, la situación de higienealimentaria, el ambiente y fuentes acuíferas inseguras son las causas dela expansión de esas enfermedades en las naciones en desarrollo.

Al abordar las medidas de control de esos males en Vietnam,SusumuNamikawa, jefe de la Sección de Solución y Iniciativa para asuntosglobales de la empresa nipona Dentsu, subrayó la necesidad de reducir lasobrecarga en los hospitales y prevenir desde nivel de base.

Acciones simples como lavar con frecuencia las manos y enjuagarsecontribuirán a mitigar las enfermedades contagiosas, remarcó

Ver más

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.