El periplo de Minh Chinh responde a las invitaciones del presidente delConsejo Europeo, Charles Michel, y los premieres de Luxemburgo, Xavier Bettel; deHolanda, Mark Rutte; y de Bélgica, Alexander De Croo.
El viaje tiene como objetivo contribuir a desplegar la política exteriordel XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam sobre “Continuarimpulsando y mejorando la eficacia de las relaciones exteriores y laintegración internacional”.
Además, pretende demostrar el espíritu activo y las contribucionesresponsables de Vietnam en la ASEAN y la comunidad internacional, especialmenteen el contexto de que la región y el mundo enfrentan muchos desarrolloscomplicados y desafíos impredecibles; además, busca brindar más aportes alfortalecimiento de las relaciones entre la nación indochina y los mencionadospaíses.
Los nexos entre Vietnam y la Unión Europea (UE) se han desarrollado demanera fructífera en los últimos tiempos. La nación indochina es el primermiembro de la ASEAN en tener todos los marcos de cooperación en política, economía, defensa y seguridad conel viejo continente.
Despuésde más de dos años de implementar el Acuerdo de Libre Comercio entre las dos partes(EVFTA), el valor del intercambio comercial bilateral superó los 52 milmillones de dólares en los primeros 10 meses de 2022, lo cual convirtió aVietnam en el decimocuarto socio comercial más grande de la UE.
Se tratade la primera vez que la ASEAN y la UE organizan la Cumbre conmemorativa del 45 aniversario de las relaciones, con laparticipación de los dirigentes de los países miembros luego delestablecimiento de los vínculos de diálogo en 1977.
La visitade Minh Chinh contribuye a profundizar aún más la asociación estratégicaASEAN-UE y las relaciones entre Vietnam y los estados miembros de la UniónEuropea.
En 2023, Vietnam conmemorará el 50 aniversario del establecimiento de loslazos diplomáticos con Luxemburgo, los Países Bajos y Bélgica.
En las últimas casi cinco décadas, las relaciones entre Vietnam y losmencionados estados se han visto desarrollados fuertemente, sobre todo elintercambio de delegaciones y contactos de alto nivel y el apoyo mutuo en losforos internacionales.
Luxemburgo, los Países Bajos y Bélgica se encuentran entre los principalessocios de economía-inversión de Vietnam.
Como resultado, las visitas oficiales de Minh Chinh a esos países tienencomo objetivo fortalecer las relaciones entre las partes y ayudar a Vietnam a ampliar la cooperación en los campos de fortalezas de cada uno, de conformidadcon las necesidades de desarrollo de la nación indochina.
En concreto, Vietnam busca impulsar la colaboración con Luxemburgo en lasáreas de tecnología farmacéutica y logística con Luxemburgo; sectores deeconomía circular y energías renovables con los Países Bajos y las esferas deeconomía marina y agricultura ecológica con Bélgica.
Además,Vietnam exhorta a esos países europeos a invertir aún más en su infraestructuraestratégica, especialmente transformación digital, logística, puertosmarítimos, apoyo a la lucha contra el cambio climático, desastres naturales yepidemias; así como insta a que continúen manteniendo sus puntos de vista respecto a la postura de Vietnam sobre el Mar del Este.
Se esperaque a través de las actividades en el marco del viaje, el primer ministro Pham MinhChinh transmita el mensaje de un Vietnam quese está recuperando con fuerza y está dispuesto a coordinar con los países paraconstruir un ambiente regional de paz y estabilidad, que además defiende elpapel del multilateralismo./.