Perspectivas y desafíos del crecimiento económico de Vietnam en 2019

Vietnam alcanzó importantes resultados económicos en 2018, sin embrago la economía nacional se enfrenta dificultades y retos en el año en curso, dijo el director del Departamento General de Estadísticas, Nguyen Bich Lam.
Hanoi (VNA)- Vietnam alcanzó importantes resultados económicos en 2018, sinembrago la economía nacional se enfrenta dificultades y retos en el año encurso, dijo el director del Departamento General de Estadísticas, Nguyen Bich Lam.
Perspectivas y desafíos del crecimiento económico de Vietnam en 2019 ảnh 1Un rincón de Ciudad Ho Chi Minh, mayor centro económico de Vietnam (Fuente: VNA)


Enuna entrevista concedida a la Agencia Vietnam de Noticias (VNA), Bich Lam dijoque para alcanzar la meta trazada de entre 6,6 y 6,8 por ciento para 2019,Vietnam debe aprovechar los beneficios traídos de los tratados de librecomercio firmados y de la cuarta revolución industrial, mejorar el ambiente denegocios, e intensificar la reforma administrativa.

Destacóla apertura de la economía nacional, con un sólido ritmo de crecimiento durantedécadas, lo que demuestra que Vietnam aprovechó de forma eficiente suspotencialidades y el mercado del mundo.

Sinembrago advirtió que la economía de Vietnam depende considerablemente de losfactores exteriores, por lo tanto los altibajos en el mundo afectarán al país.

Losespecialistas pronostican que el crecimiento económico mundial tiende aretenerse con crecientes factores riesgosos y desafiantes, expresó y agregó quela Organización de Colaboración y Desarrollo de Economía redujo el pronósticodel desarrollo de la economía del mundo a sólo 3,5 por ciento este año.

Lascompetencias comerciales entre las potencias, la creciente tendencia deproteccionismo en el comercio internacional, el aumento de las tasas deintereses de la Reserva Federal de Estados Unidos y los cambios geopolíticos sonfactores que limitarán el desarrollo nacional, según Bich Lam.

Vietnamse ubica en el lugar número 77 entre 140 economías del mundo en el Informe deCompetitividad Global en 2018, elaborado por el Foro Económico Mundial (FEM),dijo y añadió que las valoraciones se basan en los criterios de la renovación,creatividad, mercado laboral, acceso a la tecnología y mercado de productos.

Acercade las fuerzas motrices para el desarrollo económico nacional, el funcionariosubrayó que la integración internacional de Vietnam entró en una nueva fase, enla que Hanoi continúa cumpliendo sus compromisos con sus contrapartes, entreellos la reducción de impuestos según el Acuerdo de Comercio de la Asociaciónde Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) y el Tratado Integral y Progresista deAsociación Transpacífico (CPTPP).

Losacuerdos de libre comercio que Vietnam firmó con los socios son bases parapromover el desarrollo de la economía nacional, atraer a los inversores yaprovechar las inversiones extranjeras directas (FDI), expresó y enfatizó losaportes del sector privado.

Enlos últimos años, el entorno empresarial de Vietnam ha mejorado notablemente,las empresas se benefician de la reforma administrativa mediante lasimplificación de las condiciones de inversión y los procedimientos, las políticasa favor del desarrollo empresarial, continuó y precisó que la ola de lasempresas emprendedoras ha movilizado capital para la economía.

Almismo tiempo, el cambio estructural económico no solo se produce entre lossectores económicos, sino que también tiende a ser positivo dentro de lasentidades estatales, lo que contribuye al crecimiento económico tanto envelocidad como en calidad en el futuro.

Elsector industrial también se ha orientado hacia el desarrollo de las industriascon alto valor agregado y gran valor de exportación; en el cual, la industriaprocesadora y manufacturera continuará siendo una importante fuerza impulsorapara el crecimiento.

Instóa que las entidades concernientes a modificar las leyes nacionales para cumplirlos compromisos del CPTPP y aprovechar sus beneficios, y promover la firma delTratado de libre comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA); facilitarel comercio exterior y extender los mercados de productos agrícolas en elextranjero.

Lasempresas nacionales tienen que centrar más en los mercados domésticos, con ellema “Los productos vietnamitas conquistan los vietnamitas”, abogó e instó aque desarrolle los calanes de distribución de mercancías en el país.

Vietnamdebe invertir en el desarrollo del sistema infraestructural, especialmente enel transporte y tecnología de información, enfatizó.

Elgobierno tiene que adoptar las medidas financieras y monetarias para estimularlas organizaciones nacionales a invertir en la tecnología, mejorar las formasde atraer recursos financieros foráneos, mejorar la conectividad entre empresascon capital extranjero directo (FDI) y compañías locales, y prohibir lasactividades causantes de la contaminación ambiental.

Losrecursos humanos y la capacidad de las fuerzas laborales son también decisivospara el desarrollo económico en el futuro, por lo tanto hay que invertir yrenovar los programas de educación y capacitación profesional, concluyó.-VNA
VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.