Plástico vietnamita cada vez más preferido por consumidores europeos

La tasa de crecimiento de productos plásticos vietnamitas exportados a los mercados europeos prevé ascender este año a 12 por ciento y el segmento de mayor consumo sería bolsas, adelantaron especialistas.
La tasa de crecimiento de productos plásticos vietnamitas exportados alos mercados europeos prevé ascender este año a 12 por ciento y elsegmento de mayor consumo sería bolsas, adelantaron especialistas.

Explicaron que el económico costo productivo y preferenciasarancelarias en los mercados receptores constituyen dos elementosimpulsores para la ampliación de exportaciones de productos plásticosvietnamitas a Europa.

De acuerdo conrepresentantes de la corporación Nhat Tan, los países europeos sóloaplican gravámenes de importación a productos con posibilidad de ocupar20 por ciento de la cuota del mercado.

Mientrastanto, los rubros vietnamitas no llegan a dominar cinco por ciento deese cupo, y por tanto no sufren los cargos de esos impuestos,precisaron.

Gracias a ese factor, la cotizaciónde las mercancías del país indochino se sitúa en 10-15 por ciento menosque los rubros de igual categoría en Europa, lo que reforzó lacompetitividad de las mismas, añadieron.

Al ladode la caída del precio mundial de petróleo crudo a partir de finales de2014, que favoreció la flexibilidad en las negociaciones de precios, laalta valoración de los socios europeos concedida a los artículosplásticos vietnamitas constituye otro elemento que estimuló el aumentode los pedidos al respecto.

Citaron como ejemplolos estados receptores Alemania y Holanda, en los cuales Vietnamencabezó el primer trimestre del año la lista de mercaderías extranjerascon 28 millones 700 mil dólares del valor total, un alza de 10,4 porciento respecto al mismo lapso de 2014.

Adelantaron que varios grupos se empeñan actualmente en incrementar lacapacidad de elaborar productos plásticos amigables con el medioambiente y seguros para la salud humana, especialmente lámina ymembrana.

Según la Asociación de Plástico deCiudad Ho Chi Minh, los mencionados resultados alentadores se atribuyen alos esfuerzos de las compañías domésticas en actualizar los cambios delos mercados y aprovechar las preferencias tributarias y disminución decostos de materias primas.

Por su parte, laagrupación fomentó la asistencia a las operaciones concernientes yestableció una cadena de provisión de materias primas y exportación delos rubros de la categoría, a la cual se incorporaron distintas fuentessuministradoras singapurenses, bancos y también el puerto Ben Nghe.

Fundó además un conjunto dedicado a la industria plástica en unasuperficie de 45 hectáreas a fin de robustecer los enlaces entrediferentes empresas, disminuir los gastos de transporte y garantizar laestabilidad en el suministro de materias productivas.

Por otro lado, dedican gran esfuerzo para solicitar al Gobiernorebajar el impuesto de exportación de dos a uno por ciento.- VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.