Explicaron que el económico costo productivo y preferenciasarancelarias en los mercados receptores constituyen dos elementosimpulsores para la ampliación de exportaciones de productos plásticosvietnamitas a Europa.
De acuerdo conrepresentantes de la corporación Nhat Tan, los países europeos sóloaplican gravámenes de importación a productos con posibilidad de ocupar20 por ciento de la cuota del mercado.
Mientrastanto, los rubros vietnamitas no llegan a dominar cinco por ciento deese cupo, y por tanto no sufren los cargos de esos impuestos,precisaron.
Gracias a ese factor, la cotizaciónde las mercancías del país indochino se sitúa en 10-15 por ciento menosque los rubros de igual categoría en Europa, lo que reforzó lacompetitividad de las mismas, añadieron.
Al ladode la caída del precio mundial de petróleo crudo a partir de finales de2014, que favoreció la flexibilidad en las negociaciones de precios, laalta valoración de los socios europeos concedida a los artículosplásticos vietnamitas constituye otro elemento que estimuló el aumentode los pedidos al respecto.
Citaron como ejemplolos estados receptores Alemania y Holanda, en los cuales Vietnamencabezó el primer trimestre del año la lista de mercaderías extranjerascon 28 millones 700 mil dólares del valor total, un alza de 10,4 porciento respecto al mismo lapso de 2014.
Adelantaron que varios grupos se empeñan actualmente en incrementar lacapacidad de elaborar productos plásticos amigables con el medioambiente y seguros para la salud humana, especialmente lámina ymembrana.
Según la Asociación de Plástico deCiudad Ho Chi Minh, los mencionados resultados alentadores se atribuyen alos esfuerzos de las compañías domésticas en actualizar los cambios delos mercados y aprovechar las preferencias tributarias y disminución decostos de materias primas.
Por su parte, laagrupación fomentó la asistencia a las operaciones concernientes yestableció una cadena de provisión de materias primas y exportación delos rubros de la categoría, a la cual se incorporaron distintas fuentessuministradoras singapurenses, bancos y también el puerto Ben Nghe.
Fundó además un conjunto dedicado a la industria plástica en unasuperficie de 45 hectáreas a fin de robustecer los enlaces entrediferentes empresas, disminuir los gastos de transporte y garantizar laestabilidad en el suministro de materias productivas.
Por otro lado, dedican gran esfuerzo para solicitar al Gobiernorebajar el impuesto de exportación de dos a uno por ciento.- VNA