Delta del Mekong busca desarrollo sostenible ante cambio climático

La Conferencia Internacional “Desarrollo sostenible del Delta del Mekong: Agricultura, Acuicultura y Medioambiente por adaptarse al cambio climático” se efectuó hoy bajo la organización de la Universidad de Can Tho en esta urbe del sur de Vietnam.
Delta del Mekong busca desarrollo sostenible ante cambio climático ảnh 1En la conferencia (Fuente: VNA)

Can Tho (VNA) - La Conferencia Internacional “Desarrollo sostenible del Delta delMekong: Agricultura, Acuicultura y Medioambiente por adaptarse al cambioclimático” se efectuó hoy bajo la organización de la Universidad de Can Tho enesta urbe del sur de Vietnam. 

Durante el evento, los científicos evaluaron que el Delta del Mekong essensible a las transformaciones de la naturaleza, mientras el cambio climáticoy el aumento del nivel del mar están evolucionado más rápido de lo previsto.

En el curso superior del río Mekong, la explotación de los recursos hídricos, especialmente laconstrucción de represas hidroeléctricas, ha cambiado la corriente, reducido lacantidad de aluviones, disminuido los recursos acuícolas e intensificado laintrusión salina. La sobreexplotación de sedimentos aumenta el riesgo dedeslizamientos de tierra. 

Además, la movilización de recursos para el desarrollo aún no se realiza demanera efectiva, mientras la fuerza laboral de alta calidad tiende atrasladarse a otras regiones.

Delta del Mekong busca desarrollo sostenible ante cambio climático ảnh 2La instrución salina afecta negativamente al Delta del Mekong (Fuente: VNA)

Según los expertos, con el fin de ayudar al desarrollo sostenible del Delta delMekong, a la par de preservar los valores culturales tradicionales únicos de laregión, es necesario comprender el papel importante de la inversión y laaplicación de la ciencia y la tecnología.

El profesorIshimatsu Atsushi, asesor de la Agencia de Cooperación Internacionalde Japón (JICA), evaluó que se deben proponer los modelos adecuados para cadacondición cambiante específica del clima, así como evaluar los efectossociales, económicos y ambientales de la utilización del terreno. Además, se debenestablecer las políticas para mantenerse al día con las variaciones del cambioclimático y la tecnología moderna en la agricultura.

Por suparte, el profesor Tran Ngoc Hai de la Universidad de Can Tho dijo que esnecesaria una estructura económica agrícola adecuada para asegurar la conectividad entre los elementos de las cadenas de suministro y la participación en la cadenade valor global./.

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.