Conmemoran aniversario 45 de victoria de defensa de la frontera suroeste

Una ceremonia se celebró hoy en Hanoi para conmemorar el 45º aniversario del Día de la Victoria de defensa de la frontera suroeste, y junto con el ejército y el pueblo de Camboya, para derrotar al régimen genocida de Pol Pot (7 de enero de 1979).
Conmemoran aniversario 45 de victoria de defensa de la frontera suroeste ảnh 1El presidente de Vietnam, Vo Van Thuong, saluda a los delegados (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- Una ceremonia se celebró hoy en Hanoi para conmemorar el 45º aniversariodel Día de la Victoria de defensa de la frontera suroeste, y junto con elejército y el pueblo de Camboya, para derrotar al régimen genocida de Pol Pot (7de enero de 1979).

Al eventoasistieron altos dirigentes de Vietnam y Camboya, representantes de ministerios,sectores, asociaciones, organizaciones sociopolíticas, institutos,universidades, y líderes de la ciudad de Hanoi y las provincias con fronteracon Camboya, así como madres heroínas, ex expertos y soldados voluntarios que realizaronmisiones internacionales en Camboya.

También participaronen la ceremonia embajadores y encargados de negocios de las embajadas de lospaíses del sudeste asiático y representantes de las Naciones unidas en Vietnam.

Se trata de unaocasión para expresar gratitud a las generaciones pasadas que derramaron susangre por la paz y el desarrollo de las dos naciones, al tiempo que educaron ala gente, especialmente a los jóvenes de Vietnam y Camboya, sobre la necesidadde mantener, reforzar y desarrollar la especial y tradicional amistad entre lasdos naciones.

Al dirigirse alevento, el viceprimer ministro vietnamita, Le Minh Khai, citó al secretariogeneral del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, diciendo durante suvisita a Camboya en julio de 2017 que la historia nunca será olvidada y nadiecaerá en el olvido, y que la gloria eterna pertenece a los destacados hijos ehijas que dieron su vida por la Patria de los dos pueblos.

Recordó loscrímenes que cometió el régimen genocida de Pol Pot desde que llegó al poder enabril de 1975, con más de tres millones de camboyanos y decenas de miles de vietnamitasasesinados sólo en tres años, ocho meses y 20 días.

Junto con eso, elgrupo de Pol Pot movilizó la mayor parte de su poder militar para invadir lafrontera suroeste de Vietnam, violando gravemente la independencia, lasoberanía y la integridad territorial de Vietnam, distorsionando la historia,incitando al odio nacional, pisoteando los buenos valores de las relaciones deamistad tradicional y buena vecindad entre los dos pueblos.

En respuesta alllamado del Frente Unido para la Salvación Nacional de Camboya y el pueblocamboyano, y para defender la soberanía sagrada del país, Vietnam cooperó con lasfuerzas armadas camboyanas para derrocar al régimen genocida de Pol Pot el 7 deenero de 1979.

Esta fue unavictoria común de los dos pueblos, la que contribuye a defender firmemente laindependencia, la soberanía y la integridad territorial de Camboya y Vietnam,poner fin a una página oscura de Camboya, salvar al pueblo camboyano deldesastre genocida, y abrir una nueva era de desarrollo en la independencia, lapaz, neutralidad y prosperidad, subrayó.
Conmemoran aniversario 45 de victoria de defensa de la frontera suroeste ảnh 2Presentación artística en el evento (Foto: VNA)
El viceprimerministro añadió que la victoria sobre el régimen genocida de Pol Pot tambiéncontribuyó al mantenimiento de la paz y la estabilidad en el Sudeste Asiático yel mundo.

Destacó loslogros que el pueblo camboyano ha obtenido en los últimos 45 años, así como el fortalecimientode las relaciones bilaterales de buena vecindad, amistad tradicional,cooperación integral, sostenible y duradera.

El viceprimerministro vietnamita afirmó que Vietnam siempre valora y otorga máxima prioridada reforzar y fortalecer los nexos con Camboya, en beneficio de los dos pueblosy para la paz, la estabilidad, la cooperación y el desarrollo en la región y elmundo.

Por su parte, elviceprimer ministro camboyano Neth Savoeun dijo que el pueblo camboyano siemprerecuerda el sacrificio de los soldados voluntarios vietnamitas que derramaronsangre y dieron sus vidas para luchar contra el régimen genocida de Pol Pot yliberar al pueblo camboyano.

Dijo que lasrelaciones entre los dos países están beneficiando a los dos pueblos endiversos aspectos como la economía, el comercio, la inversión, la agricultura,el transporte, las telecomunicaciones, la educación, la cultura, el deporte, elturismo, la defensa y la seguridad.

Prometió queCamboya siempre dará la máxima prioridad a mantener la solidaridad tradicionaly el apoyo mutuo entre los dos países.

“Podemos afirmarque la relación Vietnam-Camboya es un símbolo de buena vecindad en el mundo…”,subrayó.

En la ceremonia,los participantes escucharon historias conmovedoras de ex expertos y soldadosvoluntarios de Vietnam que realizaron misiones internacionales en Camboya ydisfrutaron de representaciones artísticas en honor a la amistad entre Vietnamy Camboya./.
VNA

Ver más

El viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son (izquieda), se reúne con el ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, en el marco de la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN.(Foto: VNA)

Promueven nexos bilaterales entre Vietnam y Singapur

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, y el ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, saludaron el desarrollo vigoroso de la asociación estratégica entre ambos países, durante una reunión bilateral efectuada hoy en Malasia.

Nexos de amistad y cooperación entre Vietnam y República Checa

Nexos de amistad y cooperación entre Vietnam y República Checa

Vietnam tiene relaciones tradicionales de amistad de larga data con la República Checa (antes conocida como Checoslovaquia). Fue uno de los primeros países en establecer los nexos diplomáticos con Vietnam (1950). Durante las últimas décadas, las buenas relaciones bilaterales se han preservado y desarrollado de manera constante. El pueblo vietnamita siempre valora el apoyo sincero y valioso del Gobierno y el pueblo checos  durante la pasada lucha por la independencia y en la actual causa de construcción y defensa nacional. Se trata de una premisa favorable para promover la cooperación bilateral en todos los sectores.

El periodista Qiao Jun, experto en Vietnam de la Corporación de Radiodifusión y Televisión Central de China. (Fuente: VNA)

Periodista chino resalta buenas relaciones de su país con Vietnam

Las relaciones entre Vietnam y China han atravesado un viaje de 75 años lleno de desafíos, volviéndose cada vez más profundas y estrechas. A lo largo de este camino, los vínculos de ambos países se han fortalecido continuamente y han alcanzado nuevas alturas.

Participación del premier en FEM muestra responsabilidad de Vietnam con la comunidad internacional

Participación del premier en FEM muestra responsabilidad de Vietnam con la comunidad internacional

La participación del primer ministro Pham Minh Chinh en la reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) en 2025 por segundo año consecutivo muestra el reconocimiento de Vietnam al foro como socio global y su compromiso en la promoción de la cooperación internacional, destacó el embajador Phan Mai Dung, representante permanente de Vietnam ante la ONU, la Organización Mundial del Comercio y otros organismos internacionales en Ginebra.

El miembro del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam, presidente de la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh y titutlar del Consejo Teórico Central, Nguyen Xuan Thang, y el embajador chino en Vietnam, He Wei. (Fuente: VNA)

Vietnam y China celebran 75 años de relaciones diplomáticas en Hanoi

El miembro del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam, presidente de la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh (HCMA) y titutlar del Consejo Teórico Central, Nguyen Xuan Thang, asistió a un banquete organizado por la Embajada de China en Hanoi el 17 de enero para celebrar el 75 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países (18 de enero).

La embajadora de Vietnam en Uruguay, Ngo Minh Nguyet, se encuentra con la vicepresidenta electa, Carolina Cosse. (Fuente: VNA)

Vietnam y Uruguay se comprometen a impulsar cooperación

Vietnam siempre recuerda el valioso apoyo y asistencia del gobierno y el pueblo del Uruguay en la pasada lucha por la independencia y la reunificación nacional, así como en la actual proceso de integración y desarrollo.

Vietnam – China: una amistad especial

Vietnam – China: una amistad especial

El 18 de enero de 1950, China se convirtió en el primer país del mundo en establecer relaciones diplomáticas con la República Democrática de Vietnam (ahora República Socialista de Vietnam), marcando un hito histórico en la relación de larga data entre los dos países. En los últimos 75 años, los nexos bilaterales se han expandido y profundizado continuamente en todos los campos.