Logros históricos del sector de trasplante de órganos de Vietnam

En los últimos años, Vietnam se ha convertido en uno de los destinos reconocidos por el trasplante de órganos en el Sudeste Asiático, en particular, y Asia, en general, lo cual afirma el dominio del país en esta técnica médica especializada.
Logros históricos del sector de trasplante de órganos de Vietnam ảnh 1Médicos del Hospital Militar 103 realizan una cirugía de trasplante de órganos. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- En los últimos años, Vietnam se ha convertido en uno de los destinos reconocidos por el trasplante de órganos en el Sudeste Asiático, en particular, y Asia, en general, lo cual afirma el dominio del país en esta técnica médica especializada.

* Logros históricos

El 9 febrero de 2024, que coincide con las celebraciones por el último día del doceavo mes del calendario lunar, los médicos del Hospital Nacional del Neumonía realizaron un trasplante doble de pulmón a un paciente de 21 años. Esta es la técnica más difícil entre las de sustitución de órganos y los cuidados postoperatorios también devienen un factor decisivo en la vida del paciente. La cirugía obtuvo el mayor éxito según los estándares internacionales del centro de trasplante de pulmón de UCSF, una de las nueve instituciones más grandes y prestigiosas de los Estados Unidos dedicadas a esa misión, lo cual demuestra que Vietnam se ha acercado y dominado las más altas técnicas en esta especialidad médica.

En la Semana Asiática del Trasplante de órganos, celebrada en Corea del Sur a finales de 2023, el Comité Organizador dedicó un seminario sobre los logros de Vietnam en el sector, demostrando la posición y reputación del país en esta técnica especializada y compleja.

Al mirar retrospectivamente la historia de más de 30 años del renglón, se puede observar los continuos esfuerzos de científicos, médicos y cirujanos vietnamitas para lograr los resultados actuales. El trasplante de riñón, que se realizó a un paciente de 40 años con insuficiencia renal terminal en 1992, en el Hospital Militar 103, fue un comienzo importante que marcó esa trayectoria.

Aunque Vietnam "progresó lentamente" en comparación con el mundo en el campo del trasplante de órganos durante casi 40 años, su tecnología se ha desarrollado a una velocidad sorprendente, estableciendo de forma continua logros nuevos y progresivos.

En 2017, Vietnam realizó con éxito el primer trasplante de pulmón y corazón para un paciente pediátrico. En 2018, efectuó implantaciones de pulmones y riñones de donantes con muerte cerebral. En 2019, desplegó simultáneamente una serie de cirugías para extraer y trasplantar múltiples órganos de donantes con muerte cerebral. En 2020, ejecutó la primera implantación de extremidades en el Sudeste Asiático y el trasplante intestinal de un donante vivo, lo cual ayudó a Vietnam a convertirse en uno de los 22 países del mundo que pueden realizar técnicas de sustitución intestinal.

En 2023, los hospitales en Ciudad Ho Chi Minh y Hanoi coordinaron exitosamente la implementación de un trasplante multiorgánico de corazón y riñón.

Actualmente, Vietnam cuenta con hasta 25 centros de trasplante de órganos en todo el país. No solo aquellos a nivel central sino que muchos radicados a nivel local también dominan las técnicas. A principios de 2024, se confeccionaron casi ocho mil trasplantes de órganos, incluidos más de siete mil de riñón y 500 de hígado, lo cual significa que la vida de muchas personas se ha prolongado.

Centros líderes en la rama, como el Hospital Militar Central 108, el Hospital de Amistad Vietnam-Alemania, el  Hospital Cho Ray y el Hospital Central de Hue, aplican muchas tecnologías y técnicas nuevas, avanzadas y altamente efectivas, en un esfuerzo por establecer más milagros.

Actualmente, Vietnam domina los procedimientos de trasplante de órganos más importantes y comunes en la práctica clínica. La tasa de supervivencia después de la operación resulta incluso mayor, en comparación con algunos países desarrollados, mientras que el costo llega a ser mucho más barato, sólo alrededor de 1/8 con respecto al de Tailandia y 1/24 al de Estados Unidos.

Por tal motivo, cada vez más pacientes extranjeros confían y eligen a Vietnam como un destino para buscar esperanza en la vida. El progreso de la medicina vietnamita está brindando a los pacientes optimismo y grandes oportunidades para superar enfermedades graves y mejorar su calidad de vida.

* Donación de órganos: Una acción noble y humana

A pesar de los logros, según expertos, la mayor dificultad que enfrenta actualmente el sector de trasplantes de órganos de Vietnam es la falta de fuentes donantes de tejidos y órganos.

Actualmente, la demanda al respecto es grande. Según el Ministerio de Salud, el número de casos de trasplantes de órganos en Vietnam aumentó significativamente, de 283 en 2014 a más de mil en 2022. Hay más de cinco mil pacientes en la lista de espera nacional.

En los últimos años, gracias a la Asociación de Donación de Órganos y Tejidos de Vietnam y el Centro Nacional de Coordinación de Trasplante de Órganos, el número de personas registradas para donar tejidos y órganos se incrementó considerablemente, de solo 265 en 2014 a más de 73 mil a finales de junio de 2023.

Sin embargo, esa cifra sigue siendo modesta. Mientras que en los países desarrollados, más del 90% de los suministros de tejidos y órganos provienen de pacientes con muerte cerebral o muerte circulatoria, la principal fuente en Vietnam sigue siendo de donantes vivos, que representan más del 90%. Aunque la cantidad de donantes registrados tiende a aumentar, sigue siendo pequeña en comparación con las necesidades reales.

Por esa razón, Vietnam promulgó una ley sobre donación, extracción y trasplante de órganos y tejidos de seres vivos y fallecidos, así como numerosos documentos legales relacionados. Hasta la fecha, el Ministerio de Salud reconoció 23 hospitales como calificados para realizar técnicas de extracción y trasplante de órganos, y autorizó el funcionamiento de 10 bancos de tejidos.

Según los expertos, hay que modificar y complementar pronto las deficiencias y limitaciones del sistema de políticas y leyes en la materia, establecer una red de consultores en la movilización de donaciones de órganos después de la muerte o muerte cerebral, y seguir promoviendo las labores de propaganda./.

VNA

Ver más

El viceministro de Salud Do Xuan Tuyen (Fuente: VNA)

Recomendan actualizar información sobre la neumonía inducida por HMPV

El Ministerio de Salud vietnamita recomendó al público que actualice periódicamente la información oficial relacionada con la neumonía causada por el metapneumovirus humano (HMPV) para evitar un pánico indebido, pero al mismo tiempo, tome precauciones según las directrices de las autoridades sectoriales.

En 2024, Vietnam registró 41 casos de donación de órganos por muerte cerebral. (Foto: VNA)

Promueven donación y trasplante de órganos en Vietnam

De cara al año 2025, el sector sanitario vietnamita necesita seguir perfeccionando las políticas de donación y trasplante de órganos, fortalecer la implementación de soluciones para la aplicación de la tecnología informática e impulsar la transformación digital en la gestión del sistema de registro y lista de espera.

Desarrollo del turismo de medicina tradicional: un potencial que espera ser explotado

Desarrollo del turismo de medicina tradicional: un potencial que espera ser explotado

Según las estadísticas, Vietnam posee alrededor de 400 fuentes de agua mineral caliente, junto con más de cinco mil especies de plantas y hongos, más de 400 especies de animales y 75 tipos de minerales con usos medicinales. Este es un recurso invaluable para el desarrollo de la industria farmacéutica y la medicina tradicional, al servicio de la salud de las personas y de los turistas.

El trasplante de hígado en Vietnam (Fuente: BVCC)

Vietnam lidera Sudeste Asiático en número de trasplantes de órganos

Actualmente Vietnam constituye el país con mayor número de trasplantes de órganos en el Sudeste Asiático con más de mil casos anuales, según la profesora asociada y doctora Nguyen Thi Kim Tien, ex ministra de Salud y presidenta de la Asociación del país indochino para la donación de órganos y tejidos.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Hanoi refuerza control sanitario en el Aeropuerto Internacional de Noi Bai

El Centro para el Control de Enfermedades de Hanoi (CDC) continúa intensificando las tareas del control sanitario en el Aeropuerto Internacional de Noi Bai y vigila de cerca la situación de una nueva epidemia respiratoria en la República Democrática del Congo, de la que aún se conoce muy poco, para detectar rápidamente los casos sospechosos e infectados, con el fin de elaborar planes de prevención adecuados y oportunos.

El viceministro de Salud de Vietnam, Tran Van Thuan, pronuncia un discurso en el evento (Foto: Vietnam+)

Genera alarma en Vietnam baja tasa de natalidad

El viceministro de Salud de Vietnam, Tran Van Thuan, expresó su preocupación por las bajas tasas de natalidad en el país, que alcanzaron un mínimo histórico de 1,96 hijos por mujer en 2023, y las previsiones sugieren que seguirá disminuyendo.