Premier de Vietnam sostiene reunión con presidente del Parlamento sueco

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo el 12 de junio (hora local) con el presidente del Riksdag (Parlamento), Andreas Norlén, y con líderes de los principales partidos políticos de Suecia, como parte de su visita oficial a la nación europea.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente del Riksdag (Parlamento), Andreas Norlén. (Fuente: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente del Riksdag (Parlamento), Andreas Norlén. (Fuente: VNA)

Estocolmo (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo el 12 de junio (hora local) con el presidente del Riksdag (Parlamento), Andreas Norlén, y con líderes de los principales partidos políticos de Suecia, como parte de su visita oficial a la nación europea.

Norlén expresó su convicción de que la visita de Minh Chinh contribuirá a profundizar aún más la amistad tradicional y la cooperación entre Vietnam y Suecia en el futuro cercano.

Minh Chinh destacó que Vietnam siempre valora y desea fortalecer su amistad y cooperación multifacética con Suecia.

Recordó la imagen del difunto primer ministro Olof Palme marchando con una antorcha en protesta contra la guerra de Vietnam, destacando que la decisión de Suecia de establecer relaciones diplomáticas con Vietnam fue valiente y estuvo basada en la justicia y la conciencia.

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam siempre recordarán el noble gesto de Suecia al proporcionar aproximadamente tres mil millones de dólares en ayuda no reembolsable a Vietnam, la mayor entre los países nórdicos, dijo, y agregó que esa ayuda se utilizó de manera significativa para apoyar la salud, la educación y el bienestar social, con proyectos emblemáticos como el Hospital Pediátrico Central y la fábrica de papel Bai Bang.

El Primer Ministro expresó su confianza en que su visita ayudará a crear un impulso para la cooperación bilateral y llevará la relación bilateral a nuevas alturas. Ambas partes se considerarán puentes entre sí para avanzar en los lazos con la ASEAN y la Unión Europea (UE).

4.jpg
En la reunión. (Fuente: VNA)

Ambos líderes coincidieron en que Vietnam y Suecia deben fortalecer la solidaridad y la cooperación basadas en su amistad tradicional, a través de canales del Partido, el Gobierno, el Parlamento y los intercambios entre pueblos, contribuyendo así a la promoción del multilateralismo y la solidaridad internacional.

Minh Chinh señaló que las empresas suecas aún tienen un amplio espacio para expandir su cooperación e inversión en Vietnam, especialmente en áreas de fortaleza como la inteligencia artificial, la tecnología de la información y las telecomunicaciones, y los semiconductores.

Este potencial se ve fortalecido en el contexto actual, ya que Vietnam ha implementado recientemente nuevas políticas, particularmente en las áreas de reforma institucional, ciencia y tecnología, desarrollo del sector privado e integración internacional, señaló.

Subrayó que estas políticas clave están orientadas a eliminar los obstáculos y mejorar el entorno para la atracción de inversión extranjera, con el objetivo de promover un desarrollo rápido y sostenible del país.

El Primer Ministro también instó al parlamento sueco a ayudar a promover la pronta ratificación del Acuerdo de Protección de Inversiones entre la UE y Vietnam (EVIPA) por parte de los restantes estados miembros de la UE, así como la eliminación por parte de la Comisión Europea de la "tarjeta amarilla" sobre las exportaciones de productos del mar de Vietnam. Añadió que Vietnam también alentará a sus empresas de alta tecnología a invertir en Suecia.

Por su parte, Norlén aseguró que las relaciones bilaterales se han desarrollado de manera fructífera, incluida la cooperación y el diálogo entre los dos órganos legislativos.

Afirmó que Suecia está dispuesta a ayudar a Vietnam a cumplir su objetivo de convertirse en un país desarrollado de altos ingresos para su centenario en 2045.

Los dos líderes también intercambiaron opiniones sobre temas regionales e internacionales de interés común, incluida la situación del Mar del Este.

Ambos reafirmaron la importancia de mantener la paz, la estabilidad, la seguridad y la libertad de navegación y sobrevuelo, basándose en el respeto del derecho internacional, particularmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982; resolver las disputas de manera pacífica y conforme a la ley internacional, sin el uso ni la amenaza con el uso de la fuerza.

Con motivo de esta visita, Minh Chinh transmitió una invitación del presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, a Norlén para que visite Vietnam. El líder sueco aceptó la invitación con grado./.

VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.