Viaje a Europa del premier muestra política de integración profunda de Vietnam

Vietnam consolida su política exterior con la gira europea de Pham Minh Chinh, fortaleciendo cooperación estratégica con Francia, Estonia y Suecia.

El viceprimer ministro y canciller Bui Thanh Son (Fuente: VNA)
El viceprimer ministro y canciller Bui Thanh Son (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La gira por Europa para asistir a la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC 3) y realizar actividades bilaterales en Francia y visitas oficiales a Estonia y Suecia del primer ministro Pham Minh Chinh es una actividad diplomática importante, reafirmando la política exterior de independencia, autodeterminación, multilateralización y diversificación, y de integración profunda de Vietnam.

Así lo afirmó el viceprimer ministro y canciller Bui Thanh Son durante una entrevista concedida a la prensa, en la cual señaló que el viaje del premier refleja la determinación del país de desarrollarse, buscar oportunidades de cooperación y atraer recursos internacionales, al tiempo que contribuye a la paz y estabilidad regional.

Según Thanh Son, el primer ministro Pham Minh Chinh y la delegación de alto nivel de Vietnam recibieron una acogida cálida y respetuosa por parte de los líderes y pueblos de los países visitados.

En el marco de la gira, el premier mantuvo múltiples reuniones y diálogos con líderes, empresarios y comunidades vietnamitas en las naciones anfitrionas. Mientras tanto, los dirigentes de ministerios, sectores y localidades vietnamitas sostuvieron encuentros eficaces con sus contrapartes europeas.

El primer ministro Pham Minh Chinh también se reunió con comunidades de connacionales en los países visitados, mostrando el interés constante del Estado por sus ciudadanos en el exterior. Los vietnamitas en el extranjero manifestaron orgullo por el desarrollo del país y su deseo de contribuir aún más.

De acuerdo con el vicepremier Bui Thanh Son, el viaje fue éxito, alcanzando numerosos logros notables.

Primero, se fortaleció la confianza política entre Vietnam y los países mencionados. Esta fue la primera visita de un primer ministro vietnamita a Estonia desde el establecimiento de relaciones diplomáticas, la primera gira por Suecia en seis años y el primer viaje a Francia desde que ambos países elevaron sus lazos a una Asociación Estratégica Integral.

Estos países valoraron altamente el papel y la posición de Vietnam, y manifestaron su voluntad de profundizar los vínculos bilaterales, lo cual también amplía las oportunidades para la cooperación entre Vietnam y la Unión Europea (UE), y promueve su papel como puente con la región del Indo-Pacífico.

Segundo, se revitalizaron marcos de cooperación tradicionales, especialmente en economía, comercio e inversión. Los líderes de ambas partes mostraron voluntad de aprovechar el Acuerdo de Libre Comercio entre Vietnam y la UE (EVFTA), mejorar el entorno empresarial y ampliar la cooperación en defensa, infraestructura, educación, cultura, turismo e intercambios pueblo a pueblo.

Tercero, se definieron marcos de cooperación en nuevas áreas. Francia y Estonia expresaron su disposición para apoyar a Vietnam en sectores como transformación digital, innovación, desarrollo de economía verde, energía renovable, aeroespacial y alta tecnología. Mientras tanto, Vietnam y Suecia en esta ocasión acordaron una asociación estratégica sectorial en ciencia, tecnología e innovación.

Cuarto, Vietnam tuvo un rol proactivo y sustantivo al copresidir la Cumbre Mundial del Delta efectuada en el marco de la UNOC 3 y representar la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en este importante evento.

Con unos 15 compromisos voluntarios sobre gobernanza marina, Vietnam fue uno de los países con mayores contribuciones. Su enfoque fue ampliamente respaldado por líderes y organizaciones internacionales, que reconocieron sus avances en economía marítima y protección del medio ambiente marino por la parte vietnamita.

Por último, los encuentros con líderes mundiales reafirmaron la importancia de mantener la paz y estabilidad regional, y de resolver disputas por medios pacíficos conforme a la Carta de las Naciones Unidas (ONU) y la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS). Esto refuerza el apoyo internacional a Vietnam en asuntos regionales y globales.

De cara al futuro, Thanh Son destacó cuatro direcciones clave para materializar los logros alcanzados.

Primero, se debe reforzar los intercambios de alto nivel y en todos los canales, con el fin de profundizar las relaciones de amistad y cooperación con estos países de Europa.

Segundo, se necesita implementar eficazmente los acuerdos pactados, con foco en áreas nuevas como transformación digital, economía verde, inteligencia artificial y tecnología avanzada, convirtiéndolas en pilares de la cooperación bilateral.

Tercero, es necesario ampliar los proyectos de cooperación tradicionales en defensa, comercio e inversión. Vietnam debe aprovechar el EVFTA para diversificar exportaciones y atraer inversión sostenible, al tiempo que asegura cadenas de suministro estables.

Cuarto, se debe umplir los compromisos asumidos en la UNOC 3, especialmente en gobernanza marina, gestión pesquera y uso de tecnologías para conservar el entorno oceánico, en línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 14 (SDG 14).

Al concluir la entrevista, el viceprimer ministro reafirmó su confianza en que los compromisos se implementarán de manera efectiva si todos los sectores y niveles actúan con la determinación de ejecutar lo que se promete./.

VNA

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos robustecen cooperación entre auditorías estatales

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden siempre importancia y hacen todo lo posible para fomentar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral con Laos; al mismo tiempo, apoyan firmemente el fortalecimiento de la cooperación entre los dos organismos de auditoría estatal.

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya fomentan cooperación diplomática

Los intercambios frecuentes de delegaciones y las reuniones a todos los niveles han tenido un impacto positivo en el fortalecimiento de la sólida relación entre Vietnam y Camboya, afirmó el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, al recibir hoy a una delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Disputas marítimas deben resolverse por vías pacíficas, según portavoz

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, reafirmó hoy la postura firme de Vietnam: todas las disputas marítimas deben resolverse por medios pacíficos, respetando plenamente los procesos diplomáticos y legales, sin recurrir al uso de la fuerza ni a amenazas, y en conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man. (Fuente: VNA)

Dirigente legislativo vietnamita asistirá a Conferencia de Presidentes de Parlamentos y visitará Marruecos y Senegal

En representación de los máximos dirigentes del Partido y del Estado vietnamitas, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, participará en la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, que se celebrará en Suiza. Además, llevará a cabo actividades bilaterales en ese país y realizará visitas oficiales a Marruecos y Senegal del 22 al 30 de julio.

El Cuerpo de Blindados y Tanques participa en un ensayo del desfile para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional. (Foto: VNA)

Celebración del Día Nacional honra el apoyo de amigos internacionales, afirma portavoz

La conmemoración del Día Nacional, el próximo 2 de septiembre, será una ocasión para expresar la gratitud de Vietnam hacia los amigos internacionales y las personas progresistas de todo el mundo por su valioso respaldo, el cual desempeñó un papel clave en el triunfo de la Revolución de Agosto de 1945 y en el desarrollo actual del país, declaró la portavoz del Ministerio de Relacione Exteriores, Pham Thu Hang.

El primer ministro Pham Minh Chinh. (Fuente: VNA)

Primer Ministro: VNA promueve su papel pionero en defensa de intereses nacionales

El primer ministro Pham Minh Chinh, miembro del Buró Político y secretario del Comité del Partido Comunista del Gobierno, enfatizó que la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) debe continuar siendo pionera y ejemplar en la lucha ideológica del Partido, protegiendo firmemente la base ideológica y los intereses legítimos de la nación.