Premier vietnamita insta al sector de Planificación e Inversiones a implementar cinco prioridades para alcanzar la meta de 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pidió hoy al sector de Planificación e Inversiones implementar “cinco prioridades” para lograr los objetivos de desarrollo socioeconómico en 2025 y del mandato 2021-2025.

El primer ministro Pham Minh Chinh entregó la Orden de Trabajo de primera clase al ministro de Planificación e Inversión, Nguyen Chi Dung. (Fuente: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh entregó la Orden de Trabajo de primera clase al ministro de Planificación e Inversión, Nguyen Chi Dung. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pidió hoy al sector de Planificación e Inversiones implementar “cinco prioridades” para lograr los objetivos de desarrollo socioeconómico en 2025 y del mandato 2021-2025.

La solicitud la hizo el jefe de Gobierno al participar en Hanoi a la conferencia de balance del sector de 2024 y las orientaciones para el próximo año.

Con su papel como órgano asesor estratégico, en 2024, el Ministerio de Planificación e Inversiones trabajó activamente en la investigación, evaluación y propuesta de soluciones adecuadas para ayudar al gobierno a alcanzar los objetivos de desarrollo socioeconómico.

La cartera completó 61 proyectos de un total de 345 asignados, contribuyendo al desarrollo y perfeccionamiento del sistema legislativo y a la atracción de inversiones, especialmente las extranjeras.

Hasta noviembre de 2024, Vietnam había atraído más de 31 mil millones de dólares en inversión extranjera directa (IED), con capitales de importantes corporaciones tecnológicas globales. El Ministerio también asesoró al Gobierno en la planificación de las regiones y programas clave a nivel nacional.

Con miras a 2025, el premier Pham Minh Chinh instó al sector de Planificación e Inversiones a implementar las cinco prioridades en la renovación del pensamiento y estrategias de desarrollo, alineándose con las tendencias globales; en la construcción y perfeccionamiento de la economía de mercado con orientación socialista; en la movilización de recursos para el desarrollo, atracción de inversiones extranjeras y desarrollo de nuevos modelos económicos; en la innovación, la transformación digital, la transición verde y el fomento de la economía creativa y nocturna; y en las estadísticas nacionales y en la creación de datos nacionales para la formulación de políticas.

También solicitó que el Ministerio continúe promoviendo la reforma administrativa, reduciendo procedimientos burocráticos y simplificando regulaciones para facilitar el acceso de las empresas e inversores al mercado.

En 2025, el Ministerio de Planificación e Inversiones continuará impulsando la reestructuración de la economía, implementando nuevos modelos económicos, fomentando el emprendimiento y la innovación, y reforzando las labores de estadísticas y la construcción del Partido.

Minh Chinh subrayó la importancia de completar las infraestructuras clave, incluidos los proyectos de autopistas, el sistema ferroviario, aeropuertos, puertos marítimos, así como los proyectos relacionados con el espacio y el mar.

Expresó su confianza en que el Ministerio de Planificación e Inversiones continuará aprovechando los logros obtenidos, superando los desafíos y completando exitosamente sus tareas, contribuyendo a la causa de la construcción y defensa de la Patria./.

VNA

Ver más

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Con motivo de asistir a la Cumbre ampliada de los BRICS de 2025 en Río de Janeino, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió en la tarde del 5 de julio (hora local) con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.