Premier vietnamita urge desarrollar sistema sanitario privado

El primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, urgió al Ministerio de Salud (MS) y los comités populares de las localidades aplicar los mecanismos y medidas para acelerar el desarrollo del sistema sanitario y hospitales privados.
El primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, urgió al Ministerio deSalud (MS) y los comités populares de las localidades aplicar losmecanismos y medidas para acelerar el desarrollo del sistema sanitario yhospitales privados.

Durante una reunión sobrela implementación del proyecto para reducir la sobrecarga hospitalariaen la etapa 2013-2015, el jefe del gobierno enfatizó la necesidad deimplementar de forma sincronizada las medidas, centradas en reformar lostrámites administrativos y aplicar la tecnología informática en ladiagnosis, tratamiento médico y gestión, así como en la realización depruebas.

Tan Dung propuso aplicar un mecanismoautomático en los centros de salud estatales y elaborar las políticasestimulantes a las inversiones de los hospitales en sus basesmateriales, además de elevar la calidad de servicios en lasinstalaciones a nivel distrital.

El premierencargó al MS coordinar con las localidades la elaboración de un planconcreto para cumplir dicha misión con vista a garantizar hasta juniopróximo la presencia de los hospitales satélites en todas provincias.

De acuerdo con las estadísticas oficiales, durante la última décadala cantidad de nosocomios aumentó 1,5 veces, de 912 en 2004 a mil 182 en2013, mientras el número de camas hospitalarias se duplicó, de 127 mil a215 mil.

El país cuenta con 168 centrosprivados, dotados de equipos médicos modernos; sin embargo, sólo unsiete por ciento de la totalidad de los pacientes utiliza sus servicios yla ocupación de camas alcanza entre 40 y 60 por ciento.-VNA

Ver más

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam. (Foto: VNA)

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam

El Hospital General Central de Can Tho realizó con éxito los dos primeros trasplantes de riñón en el Delta del Mekong utilizando órganos de un donante con muerte cerebral. Se trata de un hito médico que abre nuevas esperanzas para los pacientes de esta región sureña vietnamita y sienta las bases para futuros trasplantes de hígado y corazón en el país.

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.