Prensa francesa: “Una demanda histórica" de las víctimas del Agente Naranja/Dioxina en Vietnam

"Una demanda histórica", coinciden en reseñar de la prensa francesa en los últimos días sobre la demanda de la ciudadana de origen vietnamita Tran To Nga contra las empresas químicas que proporcionaron el Agente Naranja/Dioxina al ejército estadounidense para su uso en la guerra de Vietnam.
Prensa francesa: “Una demanda histórica" de las víctimas del Agente Naranja/Dioxina en Vietnam ảnh 1En el periódico Reporterre (Fuente: Reporterre)

París (VNA) - "Una demandahistórica", coinciden en reseñar de la prensa francesa en los últimos díassobre la demanda de la ciudadana de origen vietnamita Tran To Nga contra lasempresas químicas que proporcionaron el Agente Naranja/Dioxina al ejércitoestadounidense para su uso en la guerra de Vietnam. 

El litigio oficial de la demanda tuvo lugarel 25 de enero en el Tribunal de la Gran Instancia de la ciudad de Evry, un suburbio deParís. El evento ocupó la portada del periódico Humanité la víspera, junto conuna serie de artículos relacionados. 

El escrito "Una historia de un crimende guerra estadounidense llevado a juicio después de 55 años en Francia" refleja la vida de To Nga y otros millones de víctimas del AgenteNaranja/Dioxina en Vietnam, así como su lucha durante los últimos seis años.

Según el periódico, esta demanda es comparablecon la lucha de David contra Goliat, ya que los abogados de las empresasmultinacionales, incluidas Dow Chemical y Bayer-Monsanto, "realizaron todotipo de intentos para retrasar el juicio. Tienen los medios de ataqueesenciales: hace unos años, las ventas de Dow Chemical superaron el ProductoInterno Bruto (PIB) de Vietnam".

Por tal motivo, es necesario que untribunal francés reconozca el vínculo entre la exposición a los herbicidas tóxicosutilizados por el ejército estadounidense y los males que provocaron. En estecaso, millones de víctimas tendrán derecho a reclamar, dado que el trabajo decuidarlas es extremadamente duro y costoso. 

Otro largo reporte del periódico Le Mondeenfatizó que To Nga es consciente de lo ardua que puede ser esta larga guerra judicial.Inevitablemente habrá un llamamiento a todo tipo de evaluaciones paradeterminar si realmente existe una conexión entre su estado de salud y lafumigación de defoliantes en su tierra natal.

Sin embargo, para todas las víctimas, laúltima esperanza para el reconocimiento de sus lesiones reside en la decisióndel sistema judicial francés. Actualmente, no existen otras demandas contra lasempresas de agroquímicos por el uso de sus productos durante la guerra enVietnam.

Según Nouvel Observateur, To Nga espera queeste juicio cree una jurisprudencia y promueva el reconocimiento internacionalde los "delitos de destrucción del medio ambiente". En el caso de queTo Nga gane, el sistema judicial reconocerá la responsabilidad de las empresasquímicas multinacionales por el daño a la vida de las personas y el medioambiente.

Prensa francesa: “Una demanda histórica" de las víctimas del Agente Naranja/Dioxina en Vietnam ảnh 2En el periódico Le Monde (Fuente: VNA)

Mientras tanto, el periódico Liberationcitó que los defoliantes potentes y "particularmente tóxicos", segúnlo reconocido por la empresa Dow Chemical, fueron el centro de la mayor guerraquímica del siglo XX que los estadounidenses llevaron a cabo en Vietnam, asícomo en los países vecinos como Laos y Camboya. Sus efectos a largo plazo aúnperduran hasta el día de hoy.

Por otra parte, de acuerdo con el periódicoReporterre, los efectos de esta sustancia química se registraron incluso en lacuarta generación. Actualmente al menos 100 mil niños vietnamitas padecendefectos congénitos graves. Entonces, este tribunal civil no solo representa unalucha personal, sino que puede traer justicia para todas las víctimas./.

VNA

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.