Prensa norteamericana aplaude participación de EE.UU. en limpieza de dioxina

La prensa norteamericana resaltó hoy en sus páginas y emisiones la participación directa por vez primera de Estados Unidos en la limpieza de la dioxina en Vietnam.
La prensa norteamericana resaltó hoy en sus páginas y emisiones laparticipación directa por vez primera de Estados Unidos en la limpiezade la dioxina en Vietnam.

Medios como AP, CNN,Los Angeles Times, Business Week, Huffington Post, Navy Times y ArmyTimes, entre otros, calificaron de paso crucial la presencianorteamericana en las labores de descontaminación del Agente Naranja.

Ese defoliante lo rociaron las tropasestadounidenses durante la guerra y como resultado de lo cual seregistran secuelas muy dolorosas tanto en generaciones de vietnamitascomo en veteranos del país americano.

ElMinisterio de Defensa de Vietnam y la Agencia de Estados Unidos para laCooperación Internacional (USAID), comenzaron la víspera a limpiar elletal químico en el aeropuerto de la ciudad central de Da Nang, una delas áreas más contaminadas, pues fungía como almacén de la dioxina.

Al iniciarse esas tareas en Da Nang, elembajador de Estados Unidos en Vietnam, David Shear, calificó el eventode señal del promisorio futuro que las dos naciones pueden construir.

El plan, valorado en 43 millonesde dólares y programado hasta 2015, procesará unos 73 mil metros cúbicosde tierra contaminada y entregará 29 hectáreas de terrenos limpios ycultivables.

Casicuatro décadas después de la guerra, Vietnam sufre aún graves daños, conmillones de víctimas y millones de hectáreas de bosque contaminadas.

De 1961 a 1971, la aviaciónnorteamericana roció 80 millones de litros de herbicida que contenían400 kilogramos de dioxina o también conocida como Agente Naranja, uno delos componentes químicos más tóxicos conocidos por el hombre.

Setrata de la guerra química de mayor envergadura y larga que provocó lasconsecuencias más destructivas en la historia de la humanidad.

Las víctimas vietnamitas continúan reclamando por indemnizaciones sin resultado ninguno.

En la misma jornada, Susan Hammond, directora del Proyecto Legado deGuerra, una organización sin objetivos de lucro, que se dedica alestudio de las secuelas de la dioxina en Vietnam, consideró un avanceese trabajo.– VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.