Preparan documentos para solicitar reconocimiento de UNESCO a pintura folclórica de Dong Ho

Las autoridades de la provincia vietnamita de Bac Ninh, en coordinación con otros órganos concernientes, están perfeccionando los documentos para solicitar a la UNESCO el reconocimiento de la pintura folclórica de Dong Ho como Patrimonio Cultural Intangible en necesidad de preservación.
Bac Ninh, Vietnam, (VNA)- Las autoridades de laprovincia vietnamita de Bac Ninh, en coordinación con otros órganosconcernientes, están perfeccionando los documentos para solicitar a la UNESCO elreconocimiento de la pintura folclórica de Dong Ho como Patrimonio CulturalIntangible en necesidad de preservación.
Preparan documentos para solicitar reconocimiento de UNESCO a pintura folclórica de Dong Ho ảnh 1Una pintura de Dong Ho (Fuente: VNA)


De acuerdo con el material, elaborado por el Ministeriode Cultura, Deportes y Turismo, ese arte fue creado y practicado por residentesen la aldea de Dong Ho, en esta localidad norteña, hace siglos. 

En 2012, el gobierno vietnamita reconoció ese arte comopatrimonio cultural  intangible de lanación.

En los viejos tiempos, las pinturas de Dong Ho se usabancomo decoración en cada hogar en el Norte durante las festividades por el Año NuevoLunar (Tet). Se creía que poseer alguna de esas piezas al comienzo del añotraería a la familia felicidad y prosperidad.

Estas obras se han convertido en parte de la vidacotidiana vietnamita a través de generaciones y ahora se usan en las artesmodernas, incluidas la pintura, la escultura, la moda y la cerámica.

Sus temas abarcan todo, desde animales como búfalos,cerdos y pollos, hasta actividades diarias, figuras históricas, valoresculturales, alegorías populares y comentarios sociales.

Las obras típicas de este estilo son “Vinh Hoa” (Gloria)y “Phu Quy” (Prosperidad), “Gallo y rosas”, “Matrimonio de ratones”, “Manada decerdos” y “Las señoras Trung”, entre otras.

Las pinturas de Dong Ho son especiales porque estánimpresas a mano mediante planchas de madera. Cada pieza requiere un bloque demadera para el contorno y varios otros para imprimir en diferentes colores. Elnúmero de planchas xilográficas corresponde a la cantidad de colores que llevauna obra. Los colores se procesan a partir de materiales naturales de Vietnam.Las planchas son grabadas a mano y pueden conservarse durante muchos años.

Las obras se imprimen en papel do, hecho de la cortezadel árbol do (Rhamnoneuron balansae), y se cubren con una capa de polvo deconcha de vieira mezclada con pasta de arroz glutinoso. La concha da un fondoblanco brillante mientras que la pasta de arroz hace que el papel sea másflexible y capaz de mantener los colores durante mucho tiempo.

Para imprimir una pieza, el bloque de madera se moja conpintura y se presiona sobre una hoja de papel. El proceso se repite para cadacolor y la imagen final es el resultado de unir diferentes colores en un ordendeterminado.

En 1945, había en la aldea de Dong Ho 17 familiasdedicadas a elaborar estas pinturas. Ahora, solo mantienen el oficio las de losartesanos Nguyen Huu Sam y Nguyen Dang Che. Las dos familias han conservado másde mil planchas de madera y han restaurado 500 planchas xilográficas antiguas.

En Song Ho, hay un centro para la conservación de estascreaciones, ubicado dentro del taller de la familia de Nguyen Dang Che. Elestablecimiento tiene una sala de exposición que exhibe miles de pinturas deDong Ho y una dependencia donde los artesanos muestran a los visitantes cómo seelaboran.

En Ciudad Ho Chi Minh, la compañía de educación An Binhha colaborado con escuelas internacionales en Vietnam en la organización derecorridos para que los estudiantes experimenten la creación de pinturas deDong Ho.

La entidad ha establecido un sitio web,www.tranhdangiandongho.vn, para mostrar las obras folclóricas a losextranjeros.

“Hemos renovado las pinturas de Dong Ho, desde el diseñode las cajas que contienen las piezas, hasta folletos explicativos envietnamita e inglés sobre estas obras, incluidos los materiales, el proceso yel significado de cada creación, para ayudar a los visitantes extranjeros acomprender la cultura popular de Vietnam”, explicó Thu Hang, directora de AnBinh./.






VNA

Ver más

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.