Preparan documentos para solicitar reconocimiento de UNESCO a pintura folclórica de Dong Ho

Las autoridades de la provincia vietnamita de Bac Ninh, en coordinación con otros órganos concernientes, están perfeccionando los documentos para solicitar a la UNESCO el reconocimiento de la pintura folclórica de Dong Ho como Patrimonio Cultural Intangible en necesidad de preservación.
Bac Ninh, Vietnam, (VNA)- Las autoridades de laprovincia vietnamita de Bac Ninh, en coordinación con otros órganosconcernientes, están perfeccionando los documentos para solicitar a la UNESCO elreconocimiento de la pintura folclórica de Dong Ho como Patrimonio CulturalIntangible en necesidad de preservación.
Preparan documentos para solicitar reconocimiento de UNESCO a pintura folclórica de Dong Ho ảnh 1Una pintura de Dong Ho (Fuente: VNA)


De acuerdo con el material, elaborado por el Ministeriode Cultura, Deportes y Turismo, ese arte fue creado y practicado por residentesen la aldea de Dong Ho, en esta localidad norteña, hace siglos. 

En 2012, el gobierno vietnamita reconoció ese arte comopatrimonio cultural  intangible de lanación.

En los viejos tiempos, las pinturas de Dong Ho se usabancomo decoración en cada hogar en el Norte durante las festividades por el Año NuevoLunar (Tet). Se creía que poseer alguna de esas piezas al comienzo del añotraería a la familia felicidad y prosperidad.

Estas obras se han convertido en parte de la vidacotidiana vietnamita a través de generaciones y ahora se usan en las artesmodernas, incluidas la pintura, la escultura, la moda y la cerámica.

Sus temas abarcan todo, desde animales como búfalos,cerdos y pollos, hasta actividades diarias, figuras históricas, valoresculturales, alegorías populares y comentarios sociales.

Las obras típicas de este estilo son “Vinh Hoa” (Gloria)y “Phu Quy” (Prosperidad), “Gallo y rosas”, “Matrimonio de ratones”, “Manada decerdos” y “Las señoras Trung”, entre otras.

Las pinturas de Dong Ho son especiales porque estánimpresas a mano mediante planchas de madera. Cada pieza requiere un bloque demadera para el contorno y varios otros para imprimir en diferentes colores. Elnúmero de planchas xilográficas corresponde a la cantidad de colores que llevauna obra. Los colores se procesan a partir de materiales naturales de Vietnam.Las planchas son grabadas a mano y pueden conservarse durante muchos años.

Las obras se imprimen en papel do, hecho de la cortezadel árbol do (Rhamnoneuron balansae), y se cubren con una capa de polvo deconcha de vieira mezclada con pasta de arroz glutinoso. La concha da un fondoblanco brillante mientras que la pasta de arroz hace que el papel sea másflexible y capaz de mantener los colores durante mucho tiempo.

Para imprimir una pieza, el bloque de madera se moja conpintura y se presiona sobre una hoja de papel. El proceso se repite para cadacolor y la imagen final es el resultado de unir diferentes colores en un ordendeterminado.

En 1945, había en la aldea de Dong Ho 17 familiasdedicadas a elaborar estas pinturas. Ahora, solo mantienen el oficio las de losartesanos Nguyen Huu Sam y Nguyen Dang Che. Las dos familias han conservado másde mil planchas de madera y han restaurado 500 planchas xilográficas antiguas.

En Song Ho, hay un centro para la conservación de estascreaciones, ubicado dentro del taller de la familia de Nguyen Dang Che. Elestablecimiento tiene una sala de exposición que exhibe miles de pinturas deDong Ho y una dependencia donde los artesanos muestran a los visitantes cómo seelaboran.

En Ciudad Ho Chi Minh, la compañía de educación An Binhha colaborado con escuelas internacionales en Vietnam en la organización derecorridos para que los estudiantes experimenten la creación de pinturas deDong Ho.

La entidad ha establecido un sitio web,www.tranhdangiandongho.vn, para mostrar las obras folclóricas a losextranjeros.

“Hemos renovado las pinturas de Dong Ho, desde el diseñode las cajas que contienen las piezas, hasta folletos explicativos envietnamita e inglés sobre estas obras, incluidos los materiales, el proceso yel significado de cada creación, para ayudar a los visitantes extranjeros acomprender la cultura popular de Vietnam”, explicó Thu Hang, directora de AnBinh./.






VNA

Ver más

Una actuación artística en el evento (Foto: VNA)

Intercambio amistoso une lazos entre Ciudad Ho Chi Minh y amigos internacionales

La Unión de Organizaciones de Amistad de Ciudad Ho Chi Minh (HUFO) celebró hoy un intercambio amistoso con el objetivo de mejorar el entendimiento y fortalecer las relaciones de amistad y cooperación, especialmente en el ámbito de la cultura y las artes, entre la población local y los ciudadanos de otros países que viven, estudian y trabajan en la urbe.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Promueven Vietnam y Suiza cooperación universitaria

En el marco de su visita de trabajo en Suiza, una delegación de localidades vietnamitas, incluidas Bac Lieu, Hue, Phu Yen, Quang Binh y Vinh Long, se reunió con autoridades de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Artes del Noroeste (FHNW).

Hue se llena de color con el esplendor del vestuario tradicional vietnamita

Hue se llena de color con el esplendor del vestuario tradicional vietnamita

Más de un millar de personas, procedentes de las tres regiones de Vietnam, desfilaron por las calles del centro de la ciudad de Hue ataviadas con "ao dai" tradicionales y modernos, en el marco de la Semana del Ao Dai Comunitario 2025, celebrada del 6 al 15 de junio. Bajo el lema “Encuentro del espíritu vietnamita”, el desfile convirtió a la antigua capital imperial en un vibrante escenario de celebración cultural y orgullo nacional.

Un vistazo a la cafetería del futuro

Un vistazo a la cafetería del futuro

En Hanoi, una cafetería está probando con éxito cuatro robots inteligentes capaces de preparar café, servir bebidas, tomar fotografías e incluso hacer caligrafía. Estos robots no solo cumplen tareas específicas, sino que también interactúan entre ellos, creando una experiencia única y entretenida para los clientes. Se trata del primer modelo de cafetería operado por robots en la capital vietnamita.

Santa Sede Cao Dai de Tay Ninh atrae a turistas durante el verano

Santa Sede Cao Dai de Tay Ninh atrae a turistas durante el verano

Durante las vacaciones de verano de este año, la provincia vietnamita de Tay Ninh se ha convertido en un destino muy visitado gracias a sus numerosos lugares atractivos, entre ellos la Santa Sede Cao Dai, una obra arquitectónica religiosa única que combina armoniosamente los estilos oriental y occidental. Con su belleza singular, ambiente sereno y un especial atractivo cultural y espiritual, el lugar se ha convertido en un punto imperdible al recorrer esta localidad sureña.

La singularidad del Templo Ancestral de los Reyes Hung

La singularidad del Templo Ancestral de los Reyes Hung

El Templo Ancestral de los Reyes Hung está situado en la cima del monte Cam, en la comuna de Phuong Lau, ciudad de Viet Tri, provincia norteña de Phu Tho. Según la leyenda, este templo data de la época de los Reyes Hung, conocidos como los legendarios fundadores de la nación.

Kien Giang aprovecha el potencial del turismo cultural e histórico

Kien Giang aprovecha el potencial del turismo cultural e histórico

La ciudad de Phu Quoc, en la provincia de Kien Giang, se centra en aprovechar el potencial del turismo cultural e histórico para atraer turistas nacionales e internacionales, unido a la variedad de servicios y productos que ofrece la llamada isla de las perlas de Vietnam.