Presentan café arábica de Vietnam en mercado japonés

Empresas de café de la provincia altiplana vietnamita de Lam Dong presentaron su café arábica en la exhibición internacional SCAJ 2016, desarrollado del 28 al 30 de septiembre pasado en Tokio.

Tokio (VNA) – Empresas de café de la provincia altiplana vietnamita de Lam Dong presentaron su café arábica en la exhibición internacional SCAJ 2016, desarrollado del 28 al 30 de septiembre pasado en Tokio. 

Presentan café arábica de Vietnam en mercado japonés ảnh 1(Fuente: VNA)

El presidente del Comité Popular de Lam Dong, Doan Van Viet, calificó el evento de una buena oportunidad para presentar y promover el café de la provincia al mercado japonés. 

Tomita Sho, representante de la Agencia japonesa para la Cooperación internacional, opinó que el café vietnamita posee mucho potencial en el mercado japonés, dado que el país noreste asiático es el cuarto mayor consumidor de este grano en el mundo, mientras que Vietnam es el segundo mayor productor. 

La exposición SCAJ 2016 sobre los productos del café es el mayor evento de este tipo en Japón, y contó con la participación de 100 empresas provenientes de la India, Ruanda, Paraguay y Colombia, entre otros países. –VNA

Ver más

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.